FEDERACIÓN MÉXICO Informe de la Federación del trabajo realizado entre febrero del 2007 a febrero del 2008. |
INFORME DE LA FEDERACION A LA
XIII NACIONAL ASAMBLEA DE FAMILIA DOMINICANA
FEBRERO DE 2007 A FEBRERO 2008
1. El 7 de octubre de 2006, en Lago de Guadalupe, en un ambiente fraterno, la familia Dominicana abrió el año jubilar con motivo de los 800 años de la fundación de las Monjas de la Orden, en Prulla. Este día la presidenta de la Federación recibió la antorcha dominicana, que partió del lugar de la fundación, la cual, posteriormente, se pasó a cada Congregación.
2. Ya en la Nacional Asamblea Dominicana de 2007, se respiró la alegría de la celebración de los 800 años de la Fundación de las Monjas y en este contexto nos hemos enriquecido durante este año.
También, no olvidamos la tarea de la Asamblea de trabajar en nuestras comunidades y centros apostólicos en combate contra la violencia a la mujer. Con tal motivo la Federación elaboró, el rosario "POR UNA VIDA SIN VIOLENCIA A LA MUJER" publicado en e boletín de Familia Dominicana.
3. En marzo, durante la semana santa, se llevó a cabo la misión intercongregacional, en cinco comunidades de Tultenango.
Participaron 3 hermanas Dominicas de Sto. Tomas de Aquino, 2 Hnas. Dominicas de María y dos Hnas. De la Doctrina Cristiana. 8 seglares y un grupo de Estudiantes de la Orden. Para esta misión se cuenta con el gran apoyo de Fr. Arturo Vargas Campa, op. Prior del convento.
En la evaluación se dijo: es un apostolado de conjunto que nos permite, además de vivir los misterios de nuestra Redención, con la Iglesia local, contar con un espacio para conocemos como familia dominicana e intercambiar experiencias apostólicas que nos enriquecen.
Se pide a la Federación continuar con esta labor apostólica, por lo que en enero pasado, después de una entrevista con Fray Arturo, organizamos el equipo misionero y con base a los temas solicitados estamos preparándonos semanalmente para la misión.
4. El pasado 20 de mayo, en la Casa General de las Hnas. Dominicas la Doctrina Cristiana, se realizó el retiro espiritual programado con anterioridad. En él participaron más de 60 hermanas de las Congregaciones de la Zona Centro.
La organización, la distribución de actividades, estuvo a cargo de la hermanas de la Federación.
El P. Laudelino Cuetos dirigió una reflexión espiritual y teológica sobre el Carisma Dominicano y el espíritu apostólico en la Orden. Posteriormente celebró la Eucaristía y continuamos en un verdadero ambiente de oración y reflexión. Pero también contamos con un momento de convivencia. Se terminó el retiro con una evaluación. En ella pidieron las hermanas se cuente con estos espacios durante el año.
5. Ante el proyecto de la Federación para el Diplomado de Espiritualidad Dominicana, de verano 2007, las hermanas Superioras Generales, informaron que han pedido un taller a la Hna. Irene Díaz Misionera Dominica del Rosario, peruana.
El cual impartiría, la primera semana de julio a la Congregación de Santo Tomás de Aquino, la segunda a las Dominicas de María y la tercera semana a las Dominicas de la Doctrina Cristiana. Por lo que acordaron se suspendiera en este verano el diplomado.
6. Nuestro Carisma Itinerante lleva consigo la capacidad de reorganizar nuestras actividades. Fue así que en este nuevo curso escolar tuvimos una nueva organización en la mesa directiva de la Federación al ser trasladadas la hermana Ana María Rangel, DRSR, secretaria. Quedó en su lugar la Hna. Julieta Villa Ramírez. Y la Hna. Vicepresidenta Maggy Penagos, Dominica de la Presentación, quedó en su lugar María Rocío Domínguez Nambo.
Para planear nuevamente las actividades de este curso escolar, entre otras, el próximo Diplomado de Espiritualidad Dominicana, hemos hablado con las Superioras Generales. Ellas han considerado su importancia, pero informan que habrá un Taller de PREDICACIÓN coordinado por CODALC en Lima, Perú. El requisito es que los asistentes multipliquen el taller en su país. Por lo que acordaron, las Superioras Generales, que en lugar del diplomado se realice el taller en verano.
7. Día de la Familia Dominicana
El 11 de noviembre de 2007, en Lago de Guadalupe, celebramos el día de la familia dominicana. Su organización estuvo a cargo de SEFADON, participando todas las demás instancias.
A la federación le correspondió la inscripción por lo que pudimos constar la asistencia de un nutrido grupo de monjas, 3 frailes, 71 hermanas de vida apostólica, 38 dominicos laicos y 11 jóvenes de MJD.
Presidió la Eucaristía Fray Gonzalo Ituarte, Prior Provincial. Margarita Corté dirigió una breve pero significativa conferencia sobre la violencia contra la mujer. El día terminó compartiendo juntos en la mesa.
8. El don de Dios a la Iglesia con la espiritualidad que nos legó nuestro Padre Santo Domingo y que debemos expandir con nuestros hermanos a través de la diversidad de apostolados que tenemos encomendados por el Señor, el número de religiosas que somos, los variados lugares y proyecciones misioneras que actualmente están a nuestro cargo, en fin, nuestra responsabilidad como parte viva de la Iglesia y de nuestro compromiso en la extensión del Reino de Dios…son interrogantes que nos tocan profundamente y que, como Federación dominicana queremos responder.
Pero necesitamos el apoyo intercongregacional y la apertura que exige nuestra vocación. Para dinamizar nuestras comunidades en la República Mexicana.
Somos 11 Congregaciones:
1. Hnas. de la Caridad Dominicana de la Presentación
2. Dominicas de la Anunciata
3. Dominicas Docentes de la Inmaculada Concepción
4. Dominicas de la Reina del Santo Rosario
5. Dominicas de Santo Tomás de Aquino
6. Dominicas de la Doctrina Cristiana
7. Dominicas del Verbo Encarnado
8. Dominicas de María
9. Dominicas de San Sixto
10. Instituto Ecuménico Dominicas Madre de la Unidad
11. Misioneras Dominicas del Rosario
Tenemos presencia en 18 Estado de la República Mexicana
ZONA NORTE:
1. Chaparral, Nuevo México – DDC
2. Ciudad Juárez, Chih. (2 comunidades) – DDC
3. El Paso, Texas. (2 comunidades) – DDC
4. Tijuana, BCN (2 comunidades) – DDC
5. Caborca, Son. – DDC
6. Delicias, Chih. (2 comunidades) – DRSR
7. Naica, Chih. – DRSR
8. Cd. Delicias, Chih. (2 comunidades) – DRSR
ZONA OCCIDENTE:
COORDINADORA: Hna. Leonor Campa Roldán, DDC
1. Guadalajara, Jal. (2 comunidades) – DDC
2. Arandas, Jal. – DDC
3. Sahuayo, Mich, – DDC
4. Chilchota, Mich. – DDC
5. Cuitzmala, Jal. – DDC
6. Tequililla, Jal. – DTSA
Guadalajara, Jal. (4 comunidades) – DSTA
7. Betania, Jal. – DTSA
8. Guadalajara, Jal. – DMa
9. Guadalajara, Jal. (2 comunidades) – HCDP
10. Autlán de Navarro, Jal. – DSTA
11. San Pedro Tlaquepaque, Jal. – DSTA
12. San Juan dé los Lagos, Jal. – DMa
13. Morelia, Mich. – HCDP
ZONA CENTRO
1. Cuernavaca, Mor. – DVC
2. Tlalpan, D. F. – DVC
3. Puerta Grande, D. F. – DVC
4. Cuautitlán, Edo. De México – HCDP
5. Instituto Mier y Pesado, D. F.- HCDP
6. Casa de la Salud, Tacubaya, D. F. – HCDP
7. Casa Viceprovincial, D. F. – HCDP
8. Tacubaya, D. F. – DRSR
9. Atizapán, Edo. De Méx. – DRSR
10. Santa Isabel, Chalma, Edo. De Méx. – DRSR
11. Valle de Bravo, Edo. De Méx. – DA
12. Cuernavaca, Mor.- DSTA
13. Texcoco, Edo de Méx. .- DSTA
14. Coatlinchán, Edo. De Méx.- DSTA
15. Teoloyacan, Edo. De México – DSTA
16. Santa Cruz, Tepotzotlán, Edo. De Méx. .- DSTA
17. Netzahualcóyotl, Edo. De Méx. .- DSTA
18. Santiago Cuautenco, Edo de Méx. .- DSTA
19. Santa Rosa, D. F. .- DSTA
20. S. Pedro de los Pinos, D. F. .- DSTA
21. Clavería, D. F. .- DSTA
22. Coyoacán, D. F. .- DSTA
23. Azcapotzalco, D. F. (2 comunidades) .- DDC
24. Ahuatepec, Mor. .- DDC
25. Santiago Cuautenco, Edo de Méx. 26. Cristo Rey, D. F. .- DDC
27. Olivar del Conde .- DDC
28. Arquitectura, D. F. .- DDC
29. Aguilas, D. F. .- DDC
30. Tlanepantla, D. F. .- DMa
31. Tlalpan, D. F. .- DMa
ZONA PUEBLA
1. Puebla, Pue. (2 comunidades) – DA
2. Puebla, Pue. (2 comunidades) -DINA
3. Tehuacan, Pue. –DINA
4. Chignahuapan, Pue. – DINA
5. Tlaxcala, Tlax.-HCDP
ZONA SURESTE
1. Comitán, Chis. (2 comunidades) – DMa.
. 2. S. Cristóbal, Chis- DRSR
3. Altamirano, Chis.
4. Ocosingo, Chis.- HCDP
5. La Candelaria, Chis.- HCDP
6. Tonalá. Chis.- DSTA
ZONA ISTMO
1. El Barrio, Oaxaca- DDC
2. Lagunas, Oax. – DSTA
3. Matías Romero, Oax – DSTA
4. Ejutlán, Oax.- DSTA
5. Atzompa, Oax.- DSTA
6. Tutepec, Oax.- DSTA
9. El día 27 de enero pasado celebramos en la Casa General de las Hnas. de Santo Tomás de Aquino dos grandes acontecimientos: El día de la Estudiante, que se ha hecho tradicional, en la Federación, celebrado el día de Santo Tomás y la clausura del año jubilar por el 8°. Centenario de la fundación de las Monjas.
Con tal motivo cada congregación presentó los acontecimientos más relevantes de un siglo. Empezaron nuestras hermanas las Monjas con el Siglo XIII. Y terminamos con una visión del futuro de la Orden.
La participación aproximada fue de 120 hermanas. Celebró la Eucaristía Fray Gonzalo Ituarte Verduzco, Prior Provincial
10. En el mes de diciembre elaboramos el siguiente Calendario de Actividades de la Federación.