Codalc

Guatemala: dominicos dejan Rabanal

Cidalc al Día
Noticias

FRAILES SE DESPIDEN DE RABINAL CON JORNADAS CULTURALES EN HOMENAJE A SU PUEBLO 

Tras un proceso de discernimiento, los frailes de la Provincia de San Vicente Ferrer de Centroamérica decidieron retirarse de la actividad parroquial en Rabinal (Baja Verapaz, Guatemala) y se despedirán con unas Jornadas Culturales que se desarrollarán del 4 al 7 de noviembre, en homenaje y agradecimiento al pueblo de esta ciudad.

Rabinal es unos de los municipios más antiguos de Guatemala, fundado en 1537 por Fray Bartolomé de Las Casas y Fray Pedro de Angulo. Desde entonces, a excepción de unos 100 años, la Orden de Predicadores ha acompañado al pueblo de Rabinal.

La Parroquia San Pablo Apóstol, que será entregada a la Diócesis de La Verapaz, fue la primera iglesia dominica de la Verapaz del sur.

Debido a la estrecha relación existente entre los dominicos y el pueblo achí en todo su proceso histórico, al finalizar su presencia en la referida Parroquia, los frailes consideran "justo brindar a Rabinal un homenaje de admiración por la vida de sus hijos y sus obras y unirlo a la memoria de la Orden Dominicana en esta región de Verapaz, donde se llevó a cabo un proyecto de evangelización pacífica".

Conforme lo consigna el sitio web del Municipio de Rabinal (www.munirabinal.com) "hubo cuatro frailes que iniciaron la conquista del Reino del Tezulutlán Tierra de Fuego, en el cual no habían podido entrar ni arcabuces ni cañones de los soldados españoles pese a haberlo intentado tres veces. Los cuatro frailes que entraron a Tezulutlán con dos armas, la Santa Biblia y el Crucifijo, fueron: Bartolomé de las Casas, Luis Cáncer, Pedro de Angulo y Rodrigo de Ladrada".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio