Codalc

«Perspectivas para pensar el turismo» (Fray Manuel Martínez-Argentina)

Cidalc al Día

Noticias

FRAY MANUEL MARTÍNEZ OP PUBLICÓ EL LIBRO "PERSPECTIVAS PARA PENSAR EL TURISMO"

 

El fraile argentino Manuel Martínez OP publicó, junto a otros dos autores, un libro que compendia los principales documentos pontificios sobre el turismo titulado "Perspectivas para Pensar el Turismo".

La publicación, que fue presentada en pasado 1 de diciembre en Buenos Aires, reúne los documentos y mensajes apostólicos sobre el turismo desde 1953 hasta 2008, en donde se ilustra la importancia de aprovechar el turismo como momento de esparcimiento y respeto por la cultura de otros lugares. Además, incluye textos inéditos traducidos del italiano al español.

Gabriel Darío Perrone y Leonardo Boto, director ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística en Argentina (INPROTUR) son los co-autores de la edición.

Fray Manuel, en nombre de la Pastoral de Turismo de la Comisión Episcopal para las Migraciones y el Turismo de la Conferencia Episcopal Argentina señaló que el libro "es una propuesta para demostrar qué modelo de turismo queremos, respetando la dignidad de la persona humana, dándole un sentido integral". Afirmó, asimismo, que el turismo puede ser un "pasaporte para la paz", buscando el desarrollo y la integración de los pueblos.

El libro se inicia con una presentación a cargo del presidente de la Comisión Episcopal para las Migraciones y el Turismo, Mons. Rubén Oscar Frassia, Obispo de Avellaneda-Lanús, quien sostiene que "los documentos y mensajes apostólicos afirman con precisión muchos aspectos positivos: se enfatiza el respeto a la dignidad de las personas; que el tiempo libre es un espacio de realización personal y de creatividad; que en ningún momento el hombre y la mujer deben olvidar que la creación es el don permanente que habla de la bondad de Dios; y que el turismo debe ser una herramienta para erradicar la pobreza creando empleos y promoviendo un desarrollo sostenible".

En los 26 documentos transcriptos de los Papas Pío XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI, casi no hay aspecto o tema relacionado con el turismo que no se haya tratado: los agentes de viaje, el turismo social, la pastoral del turismo, los valores espirituales del turismo, la Organización Mundial del Turismo, el turismo y la movilidad humana, el turismo y los intercambios culturales, el turismo y la hospitalidad, el turismo como portador de valores, el turismo de fin de semana, el turismo y el tiempo libre, el turismo factor de paz entre las naciones, el aporte del turismo al crecimiento de los pueblos, el turismo y el diálogo entre las civilizaciones, la ética del turismo, el "ecoturismo", clave del desarrollo sostenible, deporte y turismo.

Si bien la primera edición de esta obra es limitada, Boto anticipó que existen posibilidades de llegar a un acuerdo para que este trabajo pueda ser editado en toda Iberoamérica.

Fuente: Agencia de Noticias AICA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio