TALLERES DE PRAXIS Y PREDICACION Para La primera prioridad listada en las actas de la XII Asamblea de CODALC que llevó a cabo en Lima, Perú en el mes de enero de 2007 fue la de «Liberar la Predicación Femenina para que llamee como antorcha y sea voz profética en nuestros pueblos»
Talleres de Praxis y Predicación
La primera prioridad listada en las actas de la XII Asamblea de CODALC que llevó a cabo en Lima, Perú en el mes de enero de 2007 fue la de
“ LIBERAR LA PREDICACIÓN FEMENINA PARA QUE LLAMEE COMO ANTORCHA
Y SEA VOZ PROFÉTICA EN NUESTROS PUEBLOS” .
En marzo del mismo año 2007 el equipo coordinador de CODALC, reunido en la Casa de Retiro «Misioneras Dominicas» en Lima, Perú, pidió a la hermana Joan (Juanita) Williams, O.P. – animadora de la Zona Centroamericana – coordinar talleres de Praxis y Predicación para conformar y formar nuevos equipos de Praxis y Predicación para todas las zonas de la Confederación de las Hermanas Dominicas de Latinoamérica y el Caribe.
Tomando muy en serio esta tarea y responsabilidad, iniciamos el trabajo proponiendo un proyecto de dos talleres en el año 2008. El primer taller tomó lugar en la C asa de R etiro «M isioneras D ominicas » en Lima, Perú el 15 a 23 de febrero de 2008 para las zonas Cono Sur y Bolivariana; el segundo taller llevó a cabo en el Centro de Capacitación en San Pedro Sula, Honduras el 03 a 11 de marzo de 2008 para las zonas de México, Centroamérica y el Caribe.
Los miembros del equipo facilitador de los dos talleres eran los siguientes dominicos y dominicas: Brian Pierce, Óscar Vásquez, Carlos Irías, Doris Regan, Joan (Juanita) Williams y Claudia Banegas. (Ver la reseña del año pasado en página web de CODALC)
Los dos talleres generaron un espíritu animador y produjeron el deseo de realizar dos otros talleres durante el año 2009 incorporando en el equipo facilitador algunas personas nuevas de los mencionados talleres de 2008.
• Las hermanas del Cenáculo, con la colaboración logística de Martha Cecilia Ducón López (Dominica de la Presentación), exitosamente lograron coordinar un taller de Praxis y Predicación para el 22 a 27 de junio de 2009 en Chaspas, Nueva Santa Rosa, Guatemala, situado aproximadamente a 2 horas y 30 minutos en autobús y a 1 hora con 30 minutos en automóvil de la ciudad capital.
El equipo facilitador fue compuesto de las siguientes cinco dominicas:
Hna. Doris Regan, Hna. Juanita Williams, Claudia Banegas de San Pedro Sula, Honduras y dos Dominicas del Cenáculo: Zonia García e Idania Álvarez de Chaspas, Nueva Santa Rosa, Guatemala.
Entre los y las 23 participantes estuvieron presentes a laicos de la comunidad de Tivoli de la ciudad capital, a las hermanas de la Presentación, a las hermanas del Cenáculo Dominicano, a las Dominicas de la Anunciata, a unas colaboradoras laicas de Oratorio y de Santa Rosa, y a la fraternidad laical San Vicente Ferrer de Cobán Alta Verapaz.
Nos gozábamos de un clima agradable por ser época de invierno y nos evitamos el calor extremo que caracteriza esa zona. El lugar, Colegio e Internado de Niñas en la Aldea Chiletepe , también, fue muy complaciente. La generosa y magnánima hospitalidad por las Hermanas del Cenáculo y otras personas de la comunidad de Chapas, Nueva Santa Rosa nos hizo sentir en un espacio donde se respira la paz y la tranquilidad.
• El segundo taller de 2009 se realizó en Bogotá, Colombia el 04 a 10 de octubre en la Fundación Casa de Ejercicios Cristo Rey, Barrio La Uribe. La hermana Beatriz Elena Grisales García, con la colaboración de miembros de su comunidad, Dominicas de Santa Catalina de Sena, era la coordinadora principal para elaborar ampliamente todos los detalles logísticos del taller y comunicaciones con los miembros del equipo.
El equipo facilitador fue compuesto de las siguientes siete dominicas:
Juanita (Joan) Williams, Doris Regan, (de Honduras)
Thaide Coromoto Chaparro Hernández , (de Venezuela)
María Inés García, Clara Emilia Vázquez, Beatriz Elena Grisales García, María Isabel Serrano Guarguatí, (de Colombia)
Las palabras escritas por Clara Emilia Vásquez, O.P. expresan apropiadamente el espíritu de la experiencia de estos días compartidos en Colombia.
“Durante los días comprendidos entre el 4 y 10 de octubre, de 2009, se realizó en La Casa de ejercicios de Cristo Rey, Bogotá, el Taller de Praxis y Predicación, dirigido por Joan Williams y Doris Regan. Participaron religiosas dominicas y laicos procedentes de Ecuador, Venezuela y de diferentes regiones de Colombia. En ambiente de alegría y familiaridad, treinta y nueve agentes de pastoral, entre ellos seis varones, desarrollaron con mucha responsabilidad sus trabajos y se ejercitaron en la tarea de la predicación centrada en la Palabra y en la realidad de nuestros pueblos. El encuentro contó con una logística muy bien coordinada por Sor Beatriz Elena Grisales, apoyada generosamente por su Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Sena. En el equipo coordinador participaron Thaide Coromoto Chaparro, religiosa de Santa Rosa de Lima, venezolana; María Inés García y Clara Emilia Vásquez, dominicas de Santa Catalina de Sena; María Isabel Serrano, laica dominica de Bucaramanga.
Agradecemos a CODALC por apoyar esta actividad de formación; a Joan y Doris por su sabiduría que comparten con generosidad y entusiasmo; por su sencillez y cercanía a cada uno de los participantes. Al equipo coordinador y a todas las personas que colaboraron en la preparación y desarrollo del taller. También a la Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Sena, que hizo posible su realización.”
Reflexionando sobre el tema general y los temas anuales en preparación al Jubileo 2016, se pone en evidencia que la prioridad de CODALC sobre la predicación está basada en el mandato evangélico de anunciar la Buena Noticia. Citando San Lucas “Recibirán la fuerza del Espíritu Santo cuando venga sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los extremos de la tierra.” (Hch 1, 8)
El tema Jubileo de 2016 cita a San Pablo: (1 Cor 9, 16)
“¡Ay! de nosotros si no predicamos el evangelio”
La Orden de Predicadores: Ayer, Hoy y Mañana.