CONFERENCIA DOMINICANA DE RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS – CONDOR
CARTA-CIRCULAR NO. 3 – SOLIDARIDAD HAITI
SANTO DOMINGO, 26 DE ENERO DE 2010
A LOS SUPERIORES Y LAS SUPERIORAS MAYORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, A LA VIDA RELIGIOSA DOMINICANA
Queridos hermanos y queridas hermanas:
Nos ponemos en comunicación con cada uno y cada una de ustedes dando continuidad al proceso de Solidaridad y Comunión como Vida Religiosa Dominicana, que iniciamos desde el 15 de enero. En el día de hoy, 26 de enero, la Junta Directiva de la CONDOR ha estado revisando las actividades realizadas y respondiendo a los desafíos que el dolor del pueblo haitiano nos sigue presentando.
Después del Encuentro de Oración y Solidaridad del pasado domingo 24 de enero hemos tomado nuevo impulso para sostener este proceso iniciado al lado de la vida religiosa y del pueblo haitiano. Somos conscientes de la necesidad de fortalecer institucionalmente la CONDOR para que pueda realizar este caminar que Dios nos está pidiendo. Por esto, seguimos necesitando la participación y disponibilidad que han venido mostrando los Superiores y Superioras Mayores, y les convocamos nuevamente para este viernes 29 de enero a las 9 a.m. en la CONDOR.
Constatamos con alegría que el pueblo dominicano, el Estado, la Iglesia y muchas instituciones han demostrado un alto compromiso humanitario; nosotros y nosotras, como vida religiosa, tenemos una misión específica permanente de acompañamiento y solidaridad con la CHR (CONFÉRENCE HAITIENNE DES RELIGIEUX) y con los centros de acogida y hospitalarios en que los y las religiosos/as están haciendo presencia.
Este viernes trabajaremos la agenda siguiente:
1. Compartir informaciones recientes y lo que vamos viviendo como CONDOR (viajes realizados, ayudas distribuidas, fondos recaudados, centros de acogida).
2. Consolidar un equipo económico que dé seguimiento a todas las ayudas captadas y pueda canalizar otras posibles.
3. Crear una Comisión Permanente de la CONDOR para la Solidaridad y Acompañamiento con la CHR.
Pedimos a los superiores mayores que acudan a esta reunión para seguirnos aportando sus ideas y traigan propuestas del personal que puede participar tanto en el equipo económico como en la Comisión.
Las líneas de acción abiertas hasta ahora son:
1. Acogida de religios@s que llegan al país y que necesiten alojamiento o atención médica. Estamos atendiendo las Religiosas de la Congregación Filles de Marie, en Santo Domingo. Las Hermanas Lucía Mercado y Guadalupe León están encargadas de esta coordinación. Además, estamos realizando la acogida y envío de la comisión de la Conferencia Mexicana, de dos hermanas Carmelitas de la M. Vedruna que vendrán desde España y una hermana del Sagrado Corazón. Las Misioneras del Sagrado Corazón están ofreciendo este servicio. Por ahora ya hemos ubicado a estas personas que nos contactaron para unirse a la misión solidaria en Haití.
2. Envío de personal cada cierto tiempo, sobre todo enfermeras. Esta mañana (26 de enero), han salido cuatro camionetas y un camión cargados con ayuda y doce personas que se incluirán al equipo que la CONDOR acompaña en Haití (9 enfermeras, dos médicos, una bioanalista). Este es el 4º viaje que se realiza desde la CONDOR. El próximo sábado saldrán los relevos de la coordinación allá, para sostener durante 15 días más el proceso. De las camionetas que salieron hoy una se queda durante dos semanas para que pueda servir en el traslado del personal a los centros de ayuda. Agradecemos este gesto de disposición de la hermanas Hijas de Jesús para facilitar uno de sus vehículos para esta misión que es de todos y todas. Sabemos que otras congregaciones están viendo como disponer de un vehículo para nuestra misión como CONDOR en Haití.
Las personas, sobre todo aquellos Religiosos y Religiosas, que puedan servir en el área de la salud, pueden inscribirse en el Secretariado de la CONDOR (Santo Domingo y Santiago de los Caballeros). Está siendo especialmente significativa la experiencia de Dios que se vive y se expresa en quienes se están integrando en estos grupos.
3. Envío de ayudas a través de la CHR. En Santo Domingo, recibimos esas ayudas en el Secretariado de la CONDOR y en Santiago se hace a través de la organización Santiago Solidario, que coordina el Arzobispado y que se depositan en el antiguo Aeropuerto Cibao en el Local de APEDI, Av. Bartolomé Colón, Esquina Padre Las Casas.
4. Recogida y gestión de ayudas económicas, la CONDOR está recibiendo aportes en pesos y en dólares, en las cuentas que ya se indicaron y en efectivo en CONDOR-Santo Domingo.
5. Socialización de las informaciones. El Centro de la Conferencia Episcopal de Haití, en la Ciudad de Puerto Príncipe, ya tiene habilitada una línea telefónica específica de la CONDOR, que nos permite una comunicación más eficaz. Así mismo entre nosotros y nosotras estamos esforzándonos por mantener informadas e integradas al mayor número de congregaciones.6. Comunión de corazones, de actitudes, de oración para que el Señor siga fortaleciendo este caminar de esperanza y solidaridad entre nosotros y nosotras. Sentir y vivir esta comunión en este momento de tanto dolor es la gran prioridad.
7. Casa de acogida para enferm@s haitian@s dados de alta de los hospitales dominicanos. La Orden de Franciscanos Capuchinos ha puesto al servicio de estos hermanos su casa de Mandinga (Ctera. Mella Km. 8 ½ nº 371, entrada por Supermercado Cumbre). La CONDOR apoyará esta generosidad con enfermeras o médicos que estén disponibles a colaborar aquí.8. Disponibilidad de intérpretes. Si algún centro u hospital necesita intérpretes favor contactar con la CONDOR que puede ofrecerles algunas personas haitianas que dominan el español.
Cada cierto tiempo evaluamos, vamos redefiniendo y consolidamos nuestras ayudas y acompañamiento; todo esto y otros temas deseamos compartirlos en la reunión del viernes. Les esperamos, pues una de las más interesantes experiencias en todo este proceso de acompañar a Haití es ver crecer la capacidad de generosidad y entrega de nuestros religiosos y religiosas dominicanos/as; en ellos la esperanza y el impulso a los religiosos y religiosas de Haití se va haciendo concreto.
Que Nuestra Protectora María de la Altagracia, nos siga comunicando sencillez, entrega y generosidad.
Junta Directiva, CONDOR