Codalc

Perú: religiosos solidarios con Hnas. de Maryknoll

Cidalc al Día
Noticias

 RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS DE PERÚ  SOLIDARIOS CON LAS HNAS. DE MARYKNOLL

Los religiosos y religiosas de  Puni-Julio (Perú),  a través de la Conferencia de Religiosos peruana (CONFER), que integra la dominica Hna. Alicia Barton OP, expusieron en una carta dirigida al Obispo de la Prelatura de Juli su “extrañeza” ante la decisión de negar a las Hnas. de Maryknoll la renovación del contrato en su jurisdicción eclesiástica.

 En su misiva, los religiosos exponen que la decisión los “llena de dudas, incertidumbre y tristeza. No podemos entender sus razones, cuando los desafíos de nuestro mundo, nos retan a la unidad en la diversidad”.

 “El acto de no reconocer, valorar y agradecer la misión de estas hermanas significa negar su  aporte a la Iglesia local, habiendo  dejando su patria, familia y cultura”, señalan.

 

Texto completo de la carta

Puno,  31 Marzo 2010

Estimado Monseñor José María Ortega Trinidad.

Obispo de la Prelatura de Juli.

La CONFER Puno-Juli en representación de las diferentes congregaciones de religiosas/os le manifestamos nuestro respetuoso saludo. Pero no podemos dejar de tener una palabra frente a esta nueva situación que se presenta en la Prelatura de Juli. Queremos expresarle nuevamente la extrañeza que nos ha causado el trato dado a las Hnas de Maryknoll, al negarles la renovación del contrato dentro de su jurisdicción.

En su caminar de 40 años en estas tierras han realizado su trabajo pastoral con un espíritu de generosidad y entrega evangélica, enmarcado dentro de las opciones pastorales del Magisterio de la Iglesia Latinoamericana: Documentos de Puebla Medellín, Santo Domingo y Aparecida.

Conocemos su perseverante trabajo en el IER, pastoral de salud y en la Vicaría de Solidaridad, sobre todo en los años de violencia política, donde sus vidas fueron amenazadas y corrieron peligro.

Su sencillez de vida, su testimonio evangélico y su amor por el pueblo Aymara fue claro para todas y todos. El acto de no reconocer, valorar y agradecer la misión de estas hermanas significa negar su  aporte a la Iglesia local, habiendo  dejando su patria, familia y cultura.

Su decisión nos llena de dudas, incertidumbre y tristeza. No podemos entender sus razones, cuando los desafíos de nuestro mundo, nos retan a la unidad en la diversidad.

A la luz del Evangelio nos preguntamos, ¿estará presente el Espíritu de Jesús?, ¿a donde vamos?, ¿acaso no se necesitan agentes de pastoral, personas coprometidas con el Evangelio en esta Iglesia?, ¿no se valora la presencia de la Vida Religiosa en la prelatura?.

Pedimos a Jesús Resucitado, el don de su Espíritu y que nos alcance la gracia de la comunión eclesial y con ello el respeto y reconocimiento de la dignidad de los sacerdotes, religiosas/os y agentes pastorales que apoyan el trabajo en nuestra Iglesia del Sur Andino.

Reiteramos nuestra esperanza de que en el futuro podamos tener mayores espacios de encuentro y diálogo con usted.

Quedando a su disposición, lo saludamos fraternalmente.

Los Religiosos y Religiosas  representada por la junta directiva de la CONFER PUNO – JULI.

 

 Presidente: Fray Pedro Palomino. C. OFM                                    

 Vice presidenta:  Hna Hirayda Blácido Enriquez . CCVI

Tesorera: Hna Fátima Kattar.  HCC                                 

 Secretaria:  Hna  Alicia Barton. OP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio