Codalc

El Salvador: 30 años de martirio de las hermanas de Maryknoll

 EL SALVADOR: 30 ANIVERSARIO DE LA ENTREGA MARTIRIAL DEL RELIGOSAS DE MARYKNOLL En el tiempo del Adviento, tiempo de la esperanza, hemos celebrado junto con la Congregación de hermanas Misioneras de Maryknoll de Santo Domingo (MM), la entrega martirial de las hermanas que treinta años atrás hacían por la Iglesia y sus pobres en El Salvador.  Este acontecimiento se abría en el jubileo de los cien años de la Congregación y estuvo enmarcada de muchas visitas,  actividades culturales y religiosas, para celebrar la memoria de las hermanas religiosas que fueron violadas y asesinadas en el pasado conflicto armado. (Texto enviado por fray Carlos Cáceres OP)

 

Cruzando fronteras…XXX aniversario de la entrega martirial de religiosas Maryknoll de Santo Domingo y compañeras en El Salvador.

En el tiempo del Adviento, tiempo de la esperanza, hemos celebrado junto con la Congregación de hermanas Misioneras de Maryknoll de Santo Domingo (MM),  la entrega martirial de las hermanas que treinta años atrás hacían por la Iglesia y sus pobres en El Salvador. Este acontecimiento se abría en el jubileo de los cien años de la Congregación y estuvo enmarcada de muchas visitas, actividades culturales y religiosas, para celebrar la memoria de las hermanas religiosas que fueron violadas y asesinadas en el pasado conflicto armado.

Maura Clark, Ita Ford y Carla Piette religiosas de Maryknoll, llegaron a El Salvador en medio de una cruenta guerra. Todas ellas discernieron estar en el lugar correcto para expresar su fidelidad al Evangelio y al ideal de la congregación "haciendo visible el amor de Dios". A los pocos meses de haber llegado a El Salvador, Carla entregaba su vida, salvando a su hermana Ita del aparatoso accidente y del que ella, no logró salvarse muriendo ahogada. Era el 23 de agosto de 1980.

Junto con ellas, Jean Donovan (laica misionera de la diócesis de Cleveland) y Dorothy Kazel, religiosa ursulina, formaban parte de este grupo de mujeres apostólicas e inquietas en el acompañamiento del pueblo sufrido y masacrado. En medio de este ambiente hostil al Evangelio y al ser humano, ellas supieron que era correcto estar allí, siendo testigas de la vida y continuadoras del mensaje profético de Monseñor Romero asesinado el 24 de marzo de 1980. El día dos de diciembre de 1980, Jean y Dorothy regresaban del aeropuerto para recoger a Maura e Ita. Días antes ella había escrito:

"Si miramos a este país, El Salvador, descubrimos un país torcido por la tristeza, un país que cada día se enfrenta con la pérdida de mucha gente pero que al mismo tiempo es un país que espera y desea la paz. Una fe inextinguible y el coraje de los líderes nuestros que siguen y proclaman la Palabra de Dios – aún cuando eso signifique entregar la propia vida – es siempre un punto de admiración y de entendimiento que sigue vivo; Jesús está aquí con nosotros. Si tenemos ese sentido de esperanza y ese deseo, la construcción del Reino de Dios se dará, porque ¡ya la podemos celebrar desde ahora!"

Allí durante la camino, fueron interceptadas por la Guardia, violadas cruelmente, asesinadas y enterradas a la vera del camino. Años y años, como ellas y miles de salvadoreños y salvadoreñas desaparecidos están en la memoria de país y en el de las generaciones que desean conocer esta realidad para no repetir nunca más estas páginas de la historia de la humanidad.

La familia dominicana se unió los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2010 en este homenaje que la Congregación y la Orden deseaban conmemorar. Nuestra Iglesia del Rosario de San Salvador, fue el lugar de convocatoria para el día 4 de diciembre, Monseñor Gregorio Rosa Chávez, obispo auxiliar de San Salvador, presidía junto al pueblo de Dios y animaba la celebración eucarística en un templo abarrotado de gentes y de esperanzas, en este pueblo aún sufrido con tantas y nuevas vejaciones. Sin duda, el Adviento y las mártires nos invitaron a ver más allá, con los ojos puestos en Jesús y divisar en él, la realización plena de la humanidad, de acuerdo a los sueños de Dios expresados en los y las profetas.

Recordamos con insistencia lo que nuestro Capítulo General de Roma de 2010, nos invitaba a celebrar en la memoria dominicana:

(61) [Exhortatio] Exhortamos a nuestras comunidades a hacer memoria de los 15 años del martirio de fray Pierre Claverie, asesinado en Argelia el 1 de agosto de 1996, los 30 años del martirio de nuestras hermanas dominicas de Maryknoll, Ita Ford y Maura Clark, victimadas en El Salvador el 2 de diciembre de 1980 (ACG 1983 Roma, n. 254); el asesinato de fray Carlos Morales el 20 de enero de 1982, en Guatemala, los veinte y seis (13 frailes y 13 hermanas) mártires del Congo en 1964 y el fusilamiento de fray Dominik Barac en Croacia, el 17 de noviembre de 1945.

El evangelio del día, nos invitó a recordar sintéticamente lo que fue la vida de estas mujeres para este pueblo e Iglesia salvadoreña: "lo que recibieron gratuitamente, denlo gratis" (Mt. 10,8). Con esta gratuidad del evangelio, la semilla puesta en tierra, sigue dando fruto abundante en las hermanas y en la población salvadoreña reflejada en sus obras apostólicas especialmente en el acompañamiento a los pobres, jóvenes y en la pastoral de VIH Sida en El Salvador, esta última, llevada con mucha dedicación y entrega profética.

Fr. Carlos Cáceres, O.P

El Salvador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio