Codalc

Reporte desde El paso: Familias divididas

La hermana Teresa Auad continúa compartiendo sus vivencias, mientras transcurre el voluntariado en la frontera entre México y Estados Unidos. Nos pide que oremos por la situación desesperante de quienes no saben dónde se encuentran sus seres queridos.

“Mi reflexión de hoy:

Es admirable el número de brasileños que entran a los Estados Unidos por tierra. La mayoría son del estado de Minas Gerais, algunos son del norte o de Porto Alegre.  Para estos no hay barreras. Los atienden inmediatamente y los pasan a territorio norteamericano.

Los mejicanos en su mayoría son de Michoacán, o Zacatecas.  Muy, muy pocos centro americanos.  Lo que más me da mucha pena es que los agentes de inmigración siguen dividiendo a familias.  Por el hecho que se criticó tanto a la administración de Trump por la separación de niños de sus padres, ahora separan jóvenes de 18, 20, años de sus padres.  Dicen que es porque son considerados adultos.  La familia entera llega a la frontera y es ahí donde los separan y no hay forma alguna de saber dónde están, si siguen detenidos, o si los devolvieron a México. He visto la desesperación de los padres, mujeres, al no poder saber el destino de sus seres queridos.  Un señor de 55 años llegó ayer con su señora y su hijo de 16 años. Separaron a su madre, sus hijas de 19, 21 años, su hijo de 25 años, el yerno y dos nenas de 3 y 5 años. No saben dónde están.  Otra de 18 años con su bebé de 6 meses llegó al albergue, asustada y no le paraban las lágrimas porque la separaron del marido y no hay forma de saber dónde está y qué destino va a tener.  Estos casos se repiten cada día.  Por favor recen por ellos. Gracias”

Teresa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio