Una navidad con sabor ecológico
Desde Argentina, la Hna. Matilde Franchino OP (Dominica de Nstra. Sra. del Rosario y Sta. Catalina de Siena), comparte una reflexión sobre el sentido de la Navidad.
Desde Argentina, la Hna. Matilde Franchino OP (Dominica de Nstra. Sra. del Rosario y Sta. Catalina de Siena), comparte una reflexión sobre el sentido de la Navidad.
Compartimos la ficha de inscripción para participar en la Asamblea de CODALC, que se llevará a cabo del 26 de enero al 1 de febrero del 2023 en Lima, Perú.
A partir del 29 de noviembre de 2022 se dio inicio al capitulo de las hermanas Dominicas de la Anunciata de la Provincia de San Martín de Porres que comprende Centroamérica y México; reunidas en la casa Padre Coll en Lourdes-Colon, El Salvador con el lema “Animadas por el Espíritu caminamos juntas con fe y esperanza.
El Maestro de la Orden, Fr. Gerard Francisco Timoner III, OP, invita a vivir el Mes Dominicano de la Paz que comenzará el 27 de noviembre, Primer Domingo de Adviento y se extenderá hasta finales de diciembre de 2022. Este año, el foco estará puesto en Myanmar, país del sudeste asiático que se encuentra en guerra civil.
Hermanas de América Latina y El Caribe, procedentes de Argentina, Ecuador, Colombia, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Paraguay, México, Brasil estuvieron presentes el 25 de octubre de 2022 en la sesión plenaria continental de la Confederación de Hermanas Dominicas Internacionales (DSIC).
Cuando hablamos de “amar al prójimo como a nosotros mismos” ¿quién es el prójimo? Para el Dr. Jelson Oliveira, laico dominico, el prójimo podrían ser las flores, las vacas, los leones, pero siempre pensamos que el prójimo es otro humano, porque las éticas tradicionales no incluían la vida no humana.
Del 26 al 28 de agosto, se realizó la 30ª Asamblea de la Federación de las Congregaciones Dominicanas en Brasil. Contó con la participación de 20 hermanas y 7 congregaciones. Después de tres años de reunirse virtualmente debido a la pandemia, fue muy bueno volver a ver al grupo.
Compartimos un comunicado de la Comisión de Justicia y paz de la Ciudad de Cochabamba, Bolivia.
«Quizá nos hemos fijado demasiado en las penitencias extraordinarias que hizo Santa Rosa de Lima. Pero ella no fue santa por eso, sino porque, a su amor a Jesús en su vida interior, le sumó su compromiso con el momento histórico que le tocó vivir. Momento en que su presencia femenina puso el toque de una lúcida compasión nacida de su contacto con los márgenes sufrientes de la sociedad». Así comienza la propuesta elaborada por la hermana Matilde Franchino, que busca encontrarnos «unidos…unidas en una misma súplica nacida de nuestra necesidad, que es la del mundo y de cada nación y pueblo y persona. La paz…el encuentro…el grito de todas las gargantas: PAZ…LIBERTAD…EQUIDAD».
La Congregación de Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima, reunidas en el XVIII Capitulo General Electivo informa que ha sido electa como Superiora General: Sor Emérita Ávila Urribarrí O.P, siendo la XIII Superiora General de la Congregación y la XII Sucesora de la Sierva de Dios Madre Georgina Febres Cordero Troconis.