Codalc

mujer

Cambio climático e injusticia ambiental

Se llevó a cabo el conversatorio “Cambio climático e injusticia ambiental. Empoderando a las mujeres hacia un futuro sostenible”. La actividad fue organizada por las hermanas Dominicas de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC), con representantes de cada continente y la coordinación de la hna. Durstyne Farman.

Semana Laudato Si: Mujeres comparten experiencias desde la economía familiar

Con participación de laicas y religiosas de República Dominicana, Venezuela, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia y en adhesión a la Semana Laudato Si, se realizó un encuentro para intercambiar saberes  desde la economía familiar y comunitaria en tiempo de pandemia. La hermana Marcela Soto, promotora de Justicia y Paz e Integridad de la Creación de CODALC  resume la reunión: 

Juntos Abriendo Caminos: acompañamiento universitario al estilo dominico

Marina Gerez es madre, trabajadora, terminó los estudios medios siendo adulta y ahora está a punto de recibirse de Licenciada en Trabajo Social. En esta nota nos cuenta cómo, con esfuerzo y el acompañamiento del grupo Juntos Abriendo Caminos (JAC), promovido por las Hnas. Dominicas de Ntra Sra. del Rosario y Sta. Catalina de Siena, pudo salir adelante. JAC es un espacio de apoyo para estudiantes de nivel terciario y universitario que funciona en Moreno, (Buenos Aires, Argentina) y está destinado especialmente a apuntalar la trayectoria educativa de quienes aspiran a ser profesionales de primera generación en sus familias. Este año tendrá sus primeros siete egresados.

Mujeres cuidadoras de la vida… sufren violencia

“Si la vida de muchas mujeres, es dura cotidianamente, mucho más es en estos meses, dónde la consigna es “¡quédate en casa!”. Si la casa es considerada como signo de seguridad, de refugio, de acogida, un lugar para aprender, crecer y formarse como un ser amado y dispuesto a amar, para otras personas es un espacio de violencia, de sufrimiento, de abuso, de hambre…finalmente de muerte”. La hna Marcela Soto Ahumada nos invita a reflexionar y a buscar pistas para decir basta.

Scroll al inicio