Con Santa Catalina, oramos por la paz
Señor Jesús, Tú eres nuestra paz,
mira nuestras patrias dañadas por la violencia y dispersas por el miedo y la inseguridad…
Señor Jesús, Tú eres nuestra paz,
mira nuestras patrias dañadas por la violencia y dispersas por el miedo y la inseguridad…
«Quizá nos hemos fijado demasiado en las penitencias extraordinarias que hizo Santa Rosa de Lima. Pero ella no fue santa por eso, sino porque, a su amor a Jesús en su vida interior, le sumó su compromiso con el momento histórico que le tocó vivir. Momento en que su presencia femenina puso el toque de una lúcida compasión nacida de su contacto con los márgenes sufrientes de la sociedad». Así comienza la propuesta elaborada por la hermana Matilde Franchino, que busca encontrarnos «unidos…unidas en una misma súplica nacida de nuestra necesidad, que es la del mundo y de cada nación y pueblo y persona. La paz…el encuentro…el grito de todas las gargantas: PAZ…LIBERTAD…EQUIDAD».
En el día en que recordamos a San Martín de Porres, pedimos su intercesión por el pueblo de Haití y nos unimos al grito de alarma de los jesuitas.
Compartimos un triduo para unirnos en oración al Patrono de la Justicia Social, Martincito de Porres. Oración preparada por nuestras hermanas de Perú, tierra de santos y santas.
Son pocas las personas creyentes que no han rezado el Rosario con sus abuelas o madres (seguro que ya les ha llegado alguno de esos recuerdos de la infancia o juventud). En este tiempo de prisas, televisión y dispositivos electrónicos, es verdad que la vida es mucho más acelerada, y sentarse a rezar el Rosario parecería una pérdida de tiempo. Hoy, dentro de esta vorágine de actividades, idas y venidas, les invito a detenernos unos minutos en esta advocación de María que lleva por nombre: “Virgen del Rosario”.
La hermana Rosa Emma, Dominica de la Reina del Santo Rosario, profundiza en el sentido del rezo del Rosario y nos trae una síntesis de su importancia para la Orden de Predicadores, que tradicionalmente custodia y propaga esta devoción.
Vicenta Gutiérrez, Misionera Dominica del Rosario, comenta el origen de la fiesta de la Virgen del Rosario y explica la importancia que tiene para su congregación.
Compartimos una reflexión de la hna. Matilde Franchino acerca del sentido del Rosario para el pueblo latinoamericano. El texto se puede descargar en formato PDF, al final de la nota.
Compartimos una propuesta de triduo en formato PDF, para orar y reflexionar junto a Santa Rosa de Lima.
Compartimos una novena en formato PDF, preparada por la hermana Matilde Franchino, Dominica de Nuestra Señora del Rosario y Santa Catalina de Siena.