Codalc

La Misión de Jesús Desafío para dominicos y dominicas en el aquí y ahora (Hna. Luisa Campos OP)

LA MISIÓN DE JESÚS DESAFÍO PARA DOMINICOS Y DOMINICAS EN EL AQUÍ Y AHORA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE  (Jundiaí, Sao Paulo, Brasil, 2/02/10).-  Con mucha emotividad, la hermana Luisa Campos Villalón, O.P. presentó esta mañana una ponencia rememorando a la primera comunidad dominica. “La praxis de Pedro de Córdoba y la primera comunidad dominica constituye un desafío en este momento para  América Latina y El Caribe. Esa praxis nos interpela si queremos ser fieles a la praxis de Jesús y de Domingo, que con tanta fidelidad supieron Pedro de Córdoba y hermanos encarnar desde su llegada a América en 1510”.  Ingrese y descargue la ponencia

La Misión de Jesús Desafío para dominicos y dominicas en el aquí y ahora América Latina y El Caribe

 Descargue la ponencia completa

Con mucha emotividad, la hermana Luisa Campos Villalón, O.P. presentó esta mañana una ponencia rememorando a la primera comunidad dominica. “La praxis de Pedro de Córdoba y la primera comunidad dominica constituye un desafío en este momento para América Latina y el Caribe.

Haciendo altos en varias oportunidades durante su exposición, al experimentar profunda emoción al rememorar la vida, misión y predicación de los primeros dominicos llegados a América, ella manifestó que la misión de Jesús hoy sigue siendo un gran desafío.

“La praxis de Pedro de Córdoba y la primera comunidad dominica constituye un desafío en este momento para América Latina y el Caribe. Esa praxis nos interpela si queremos ser fieles a la praxis de Jesús y de Domingo, que con tanta fidelidad supieron Pedro de Córdoba y hermanos encarnar desde su llegada a América en 1510.

Ser seguidores y seguidoras de Jesús, hoy como ayer, no significa imitar de manera mecánica sus gestos, sino, que como muy bien señala Leonardo Boff, seguir a Jesús es : “…pro-seguir su obra, per-seguir su causa, con-seguir su plenitud."

Pedro de Córdoba y comunidad hicieron esto, a través de la Orden fundada por un fiel seguidor de Jesús en el siglo XIII: Domingo de Guzmán”.

Con una extraordinaria coherencia evangélica, estos hermanos nuestros se entregaron totalmente en estas tierras a defender la vida que estaba siendo destruida de los expoliados indígenas.

A continuación algunas ideas centrales de su presentación:

LA MISIÓN DE JESÚS NOS CONVOCA

Jesús al convocarnos a través de su llamado, nos quiere hacer partícipes de su Misión. Nos llama para enviarnos, para hacernos sus fieles seguidores y seguidoras. Para que a donde quiera que seamos enviad@s pongamos en práctica lo que El hizo. Ese Jesús:

-Que comió con publícanos y pecadores (cf. Marcos 5, 29-32)

-Que acogió a los pequeños y a los niños (cf. Marcos 10, 13-16)

-Que inauguró una nueva forma de relacionarse con la mujer contraria a las prácticas de la época

-Porque ha ocultado esas cosas” a los sabios e inteligentes y se las ha mostrado a la gente sencilla.

 

LA IGLESIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE NOS URGE (Documento de Aparecida)

“La Iglesia está llamada a repensar profundamente y relanzar con fidelidad y audacia su misión en las nuevas circunstancias latinoamericanas y mundiales”. (DA.11) más adelante continua: “Se trata de confirmar, renovar y revitalizar la novedad del Evangelio arraigado en nuestra historia, desde un encuentro personal y comunitario con Jesucristo…”. Y termina la misma cita con: “Ello no depende tanto de grandes programas y estructuras, sino de hombres y mujeres nuevos que encarnen dicha tradición y novedad, como discípulos de Jesucristo y misioneros de su Reino, protagonistas de vida nueva para una América Latina que quiere reconocerse con la luz y fuerza del Espíritu”.

LA PRAXIS DE LA PRIMERA COMUNIDAD DOMINICA EN AMÉRICA NOS INTERPELA.

El proyecto evangelizador de Pedro de Córdoba y sus hermanos, la praxis de esa primera comunidad dominica en estas tierras; testimonios y reconocimientos de su santidad y entrega, tanto de fuera como de dentro de la Familia Dominica , me pregunto: ¿cuál es el mensaje? ¿No habrá un cuestionamiento en todo esto?

-Nos está interpelando a dominicos y dominicas para responder hoy en defensa de la vida como ellos lo hicieron ayer.

-Nos está llamando a vivir una vida religiosa más entregada a la misión de Jesús.

-Nos está cuestionando si estamos buscando respuestas creativas, para responder a la realidad de la gente a quienes hemos sido enviados y enviadas.

El tema clave de la evangelización en este continente desde sus inicios, ha sido el combate entre el Dios de la vida y los ídolos de muerte, que exigen víctimas y sacrificios y se nutren de la sangre de los empobrecidos y empobrecidas. Ayer de la sangre de los empobrecidos indígenas, por la codicia de oro de los conquistadores, hoy por la sed insaciable de lucro que nos impone el deshumanizante neoliberalismo.

¿Cuáles son los signos de los tiempo en América Latina y El Caribe que me preocupan en estos momentos y como me interpelan?, con esta pregunta las hermanas dominicas y frailes pudieron compartir sus reflexiones a partir de lo compartido por la hermana Luisa Campos.

Descargue la ponencia completa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio