Codalc

Acto fue en Convento de los Dominicos

Condecoran a la orden de dominicos y presentan cátedra de Fran Antonio de Montesino (Nota de Cidalc al Día).- El domingo 18, el Vicepresidente de República Dominicana, Dr. Rafael Alburquerque, condecoró a la Orden de Predicadores con la Orden de Cristóbal Colón en el Grado Oficial, en tanto el martes 20, fue presentada la Cátedra Extracurricular «Fray Antonio de Montesino: Sociedad y Justicia».

CÁTEDRA “FRAY ANTONIO DE MONTESINO”

En un acto que tuvo lugar en el Convento de los Dominicos, presidido por el Doctor Mateo Aquino Febrillet, Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y por Fray José Hernando Hernando, Superior Mayor del Vicariato de los Dominicos en la República Dominicana, se presentó la Cátedra Extracurricular «Fray Antonio de Montesino» que será inaugurada próximamente, en el marco de la celebración del 50 aniversario de la Escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, a la cual se encuentra adscrita.

Mediante esta nueva iniciativa conjunta, la UASD y los Dominicos se proponen consolidar y prolongar los lazos que tradicionalmente han vinculado a ambas instituciones en su compromiso por la justicia y los derechos humanos.

El proyecto de creación de la Cátedra Fray Antonio de Montesino ve la luz en el contexto inmediato de conmemoración del Sermón pronunciado por el Fraile Dominico en un 21 de diciembre como hoy, pero del año 1511, y que lejos de limitarse al estudio de sus aspectos históricos, se orienta decididamente hacia la promoción de aquel mismo imperativo de respeto de la dignidad humana en la actual sociedad dominicana.

Dos coordinadores de dicho proyecto, respectivamente nombrados por el Consejo Universitario de la UASD y por del Vicariato de los Dominicos en la República Dominicana, serán los responsables de la gestión académica y administrativa de la nueva Cátedra mediante la organización de actividades tales como cursos, conferencias, seminarios, talleres, paneles o foros de discusión, concebidos todos ellos como espacios de debate y difusión de ideas sobre los diversos temas de interés relacionados con la justicia y los derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional. (Crónica aportada por Fr. Francisco Javier Martínez Real OP)

CONDECORACIÓN DEL GOBIERNO DOMINICANO

La celebración de los 500 años del Sermón de Montesinos motivó que el Vicepresidente de República Dominicana, en el marco de la Eucaristía celebrada el domingo 18 en el templo de Santo Domingo, otorgara a la Orden de Predicadores la Orden de Cristóbal Colón en el Grado Oficial (decreto 733-11 del Poder Ejecutivo). En su discurso, el Dr. Alburquerque afirmó que mientras en el mundo haya injusticia social se escuchará la voz de los Dominicos y de Fray Antón de Montesino en el Sermón de Adviento.

El jerarca recordó que el Sermón motivó las llamadas Leyes de Indias que, según aseveró, son consideradas la primera Ley sobre El Derecho del Trabajo, puesto que en la misma se plasmaron mejores condiciones laborales para los indígenas del aquel tiempo que eran oprimidos por los conquistadores españoles.

El Dr. Alburquerque destacó que aquella pieza magistral en defensa de los primeros habitantes de la isla se tomó como base también para la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Esta fue una voz a favor de los Derechos Humanos que saldría de nuestras fronteras y llegaría hasta Salamanca con la declaración de los Derechos de la Humanidad. Esa voz del 4to Domingo de Adviento repercutió en toda la historia de la humanidad”, aseveró.

Por su parte el Vicario, Fr. Hernández, agradeció la distinción de la Presidencia de la República y del pueblo dominicano. Subrayó que al margen de la justicia no hay salvación y que es precisamente lo que recogió el Sermón de Montesinos hace 500 años. Indicó, en este sentido, que la frase “Es que éstos no son hombres?” es “un clamor por la justicia social de aquellos y de nuestros tiempos; por lo que aún hoy hay que seguir celebrando el Adviento para que la justicia social llegue para todos, en un mundo en el que la quinta parte de la humanidad muere de hambre”. (Tomado de www.dominicos.org)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio