A 50 años de la Pacem In Terris
El evento se llevó a cabo en Novara del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2013. Ha sido organizado por la Comisión Nacional de Justicia, Paz y de la Creación de la Familia Dominicana, en el contexto de la XIII Jornada del Compromiso y de la Solidaridad en el año 50 de la promulgación de la Encíclica Pacem in Terris.
Junto con la hermana Celestina Veloso, promotora Internacional de Justicia y Paz, de DSI, han participado en este encuentro la hermana Alessia De Matteis, de las Hermanas Dominicas de San Sixto, La hermana Marie Didier de la Congregación Romana de Santo Domingo y la laica dominicana Patrizia Morgante.
En la mañana del 30 de noviembre, el Debate se inició con la participación del Presidente de Emergency, la Señora Cecilia Strada, que ha dado su testimonio de las víctimas de la guerra y de los lugares de riesgo por las minas antipersonales, que creemos tan distantes de nosotras, pero que en realidad no lo son. La Presidenta, de igual forma, colocó la cuestión sobre el gasto militar que no ha sido recortado como es el caso de las pensiones, de la escuela, de la investigación, a pesar de ser un momento dramático de crisis.
Otro aporte lo ha dado el Coordinador de la Red Italiana por el Desarme, el Dr. Franciasco Vignarca, el cual cree que un mundo más justo y una reconstrucción de nuestro país podrá ser posible solamente sobre la conciencia de La Paz, respetando los derechos humanos y de cooperación y sobre la necesidad de un impulso de la esfera pública.
El Coordinador de Pax Christi, el Padre Renato Sacco, ha gritado con fuerte voz que La Paz es el único camino de salida a pesar de ser la más cansada. El Padre Sacco organiza campañas para la «Escuela Desmilitarizada», donde enseña a cultivar la Paz y a repudiar la guerra transmitida por la propia cultura y por la educación a una nueva generación.
Al terminar las intervenciones se presentaron algunas preguntas a los ponentes de esta mañana.
Para la comida, hemos estado acogidas por la comunidad dominicana de Agognate.
Por la tarde, el trabajo de la Comisión ha continuado, hablando de la actividad que se ha desarrollado en el mes de noviembre, como la Fiesta del 3 de noviembre con ocasión de la Jorgana de la Oración por la Justicia Social, del seminario que se llevará a cabo en el mes de febrero del 2014 y de las diversas actividaes que la Comisión organizará para el próximo año.
Con una Vigilia de oración nocturna por La Paz, ha concluido este primer día de trabajo.
Al día siguiente, el 1° de diciembre, hemos participado en la Misa dominical junto con la comunidad y hemos estado invitadas a la comida por la hospitalaria Comunidad de Agognate antes de regresar a Roma.