Fueron la monjas dominicas de Perú quienes fundaron Monasterio en Bolivia. El pasado 2 de marzo las hermanas tomaron posesión del monasterio, con la celebración solemne de la Eucaristía.
El 21 de noviembre de 2008 llegaron a Cochabamba, Bolivia, 5 monjas de diversos monasterios de la Federación Santa Rosa de Lima, de Perú.
En 2013 asumió la fundación el Monasterio Santa Catalina de Siena, de Arequipa, conformando la comunidad con 7 monjas.
Estos pasos dados por las hermanas de vida contemplativa dominicana en Bolivia han sido apoyados por los Maestros de la Orden, para que el servicio a la iglesia sea como lo quiso Santo Domingo: predicar la Buena Nueva que recibimos en el silencio y la oración, en Familia: monjas, hermanas, frailes, laicos, jóvenes.
La decisión tomada por las monjas de la República de Perú de fundar un monasterio en Bolivia, constituye un apoyo fundamental para la joven Viceprovincia.
Las monjas vivieron en una casa de los frailes durante el tiempo necesario mientras encontraron un terreno propicio y construyeron la primera fase del monasterio, donde se trasladaron a vivir. Esta primera etapa funcionará como Noviciado en el futuro. Las siguientes fases serán la capilla y el Monasterio propiamente dicho.
El 2 de marzo las hermanas de Santo Domingo de las Monjas tomaron posesión del monasterio, con la celebración solemne de la Eucaristía, presidida por Mons. Roberto Flock, Obispo Auxiliar de Cochabamba.
Hubo gran alegría en toda la Familia Dominicana de Bolivia al ser testigo de este acontecimiento, donde la liturgia expresó la fe, la esperanza y el amor que la contemplación aporta al mundo. A la vez se estrecharon los vínculos de la Orden entre Bolivia y Perú, con la participación de un nutrido número de monjas de los monasterios peruanos; entre ellas, la madre Federal, la Priora de Arequipa, así como el Prior Provincial de la Provincia de San Juan Bautista y el Promotor de las Monjas de la misma provincia. (Fuente CIDALC)