Codalc

El Directorio Homilético y la Predicación Dominicana

directoriohomileticoEl pasado 10 de febrero de 2015 la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos dio a conocer su nuevo documento sobre la homilía titulado Directorio Homilético.

Podemos recordar que el propio Santo Padre Francisco ya dedicó una importante reflexión al tema (concretamente el capítulo III, parte II, n. 135-144) en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (2013). En ella se leía como “La homilía puede ser realmente una intensa y feliz experiencia del Espíritu, un reconfortante encuentro con la Palabra, una fuente constante de renovación y de crecimiento” (EG, 135).

Evaluando los aspectos positivos y negativos de la situación de la homilética en la actualidad, según lo expresado en el Sínodo de los Obispos, el Papa Benedicto XVI también ofreció una serie de directrices en su Exhortación apostólica postsinodal Sacramentum Caritatis (2007) y Verbum Domini (2010).

El Directorio Homilético fue preparado teniendo en cuenta igualmente las disposiciones de la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la Sagrada Liturgia y el magisterio posterior, sobre todo el contenido en la Introducción al Leccionario y la Instrucción General del Misal Romano.

El Directorio Homilético se compone de 106 páginas estructuradas en dos partes y nueve capítulos. También cuenta con dos apéndices. La primera parte trata sobre la naturaleza, función y contexto específico de la homilía, la preparación, el locutor y los destinatarios. La segunda parte sobre las cuestiones concernientes al método y el contexto de la homilía que se deben tener en cuenta en su preparación y ejecución. Propone además una serie de claves interpretativas para los diferentes ciclos del calendario litúrgico. Es en esta parte donde los criterios descritos en el apartado anterior se aplican.

En la conclusión encontramos dos apéndices. El primero relaciona la homilía con la Doctrina de la Iglesia como viene presentada en el Catecismo de la Iglesia Católica. El segundo enumera diversas enseñanzas magisteriales sobre la predicación.

En el curso de nuestra preparación para la celebración del Jubileo de la Orden de Predicadores se nos recuerda que ésta fue fundada con la misión de la evangelización a través de la Palabra de Dios. Con el lema escogido para el Jubileo “Enviados a predicar el Evangelio”, la Orden pretende renovarse entrando en un proceso dinámico que culmine en un nuevo envío de los frailes a predicar. Como cristianos llamados a evangelizar hoy ¿cómo se relaciona este nuevo documento con nosotros?, ¿cómo nos puede ayudar a renovar nuestra predicación?

El Maestro de la Orden, fr. Bruno Cadoré OP, quiere hacer una llamada a todos los miembros de la Familia Dominicana a reflexionar sobre el documento y descubrir cómo lo podemos relacionar con nuestra misión de predicadores.

Descargue el Directorio Homilético aquí 

Fuente: op.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio