Codalc

Una experiencia: la indignación te compromete

FOTO1La CLAR nos convocó en Bogotá, Colombia, para vivir el seminario contra la trata, con una muy buena respuesta, más de 100 participantes entre religiosas, religiosos y laicos/as de América Latina y el Caribe, incluyendo Estados Unidos.

Comparto momentos que impactaron y son pequeñas pistas para hacer efectivo nuestro compromiso con el objetivo del seminario: sensibilizar y capacitar a la Vida Consagrada contra el delito de la trata de personas en América Latina y el Caribe, a fin de responder de manera profética al clamor de la realidad de hoy.

Las ponencias nos fueron iluminando y animando al diálogo, al compartir en grupos las experiencias personales y de nuestros países, para llegar al final a comprometernos como región.

Así, resuenan palabras, frases que dan luz en medio de una esclavitud moderna que crece día a día: Dios ama a toda persona y a toda la tierra; si no se indigna no hay compromiso; a redes de muertes redes de vida; desde las víctimas e incluir nuestra vulnerabilidad para no ir desde el poder; hay que ir a los niños/as y no que ellos vengan a nosotros/as…acoger…proteger…promover…integrar…

Muy creativos y experienciales los momentos celebrativos, que nos invitaban a acercarnos a esta realidad a través de signos, encuentros, danza, colores, espacios y la Palabra que acompañan e iluminan cada procesos.

Los testimonios fueron muy fuertes y nos abrieron a una camino real, concreto y largo para acompañar integralmente a las personas afectadas por que no es posible hacerlo solo.

Asumimos los desafíos, que incluyen la incorporación de Chile, Bolivia y Ecuador a las redes ya existentes, para ello se dieron espacios de diálogo con las coordinadoras. De este modo pudimos conocer la Red Talita Kum, es a la cual todas las demás redes se integra, como son: Kawsay, Tamar, Ramá, Grito pela vida.

Una experiencia fortalecedora sobre todo por el testimonio de hermanas que están en esas fronteras acompañando a mujeres, hombres, niños/as, jóvenes, adultos que sufren diversos tipos de explotación, abuso y atropello a su dignidad. De ahí nuestra respuesta profética desde donde cada uno y cada una está, ya sea sensibilizando a nuestras comunidades religiosas, otras en la prevención, otras acogiendo situaciones y acompañando, otras denunciando y creando espacios de acogida, etc. Nadie puede quedar fuera de esta realidad, a todos y todas nos toca indignarnos cuando veamos que hermanos y hermanas sufren por la trata…por ello ¡¡¡la Vida Religiosa está contra la trata!!! (Por: Marcela Soto Ahumada -Promotora de Justicia y Paz – CODALC)

VER FOTOS

FOTO 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio