Codalc

«Tenemos que proponer un nuevo modelo de ser Iglesia» (Dominicos en el Sínodo de Obispos)

Cidalc al Día

Noticias

INTERVENCION DE ARZOBISPO DOMINICO EN EL SINODO DE OBISPOS

Mons. Paul Cremona op,

"Tenemos que proponer un nuevo modelo de ser Iglesia"

El Arzobispo de Malta y Presidente de la Conferencia Episcopal del referido país, Mons. Paul Cremona op, planteó esta mañana, en el Sínodo de Obispos, la necesidad de "proponer un nuevo modelo de ser Iglesia" y, precisó que "el que corresponde mejor a la realidad actual, es el de la comunidad cristiana primitiva".

El Pastor efectuó su intervención en el marco de la decimosexta Congregación General del Sínodo de los Obispos que, sobre "La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia", se celebra en Roma, del 5 al 26 de octubre.

Ante 238 padres sinodales, Mons. Cremona explicó que la nostalgia por el modelo de Iglesia de 30 o 40 años atrás significa, en Malta, una piedra con la que se tropieza a la hora de hablar de la Nueva Evangelización. Comentó que, a menudo, los fieles católicos temen hablar abiertamente "ante esta cultura que a veces es hostil".

Ante esta situación, el Arzobispo dominico señaló la necesidad de "salir de esta experiencia traumática e iniciar una nueva evangelización", siguiendo el modelo de la comunidad cristiana primitiva".

"Debemos comparar la Iglesia actual con aquella comunidad y conformarla a ella", concluyó Mons. Cremona.

 

TEXTO COMPLETO DE LA INTERVENCION DE MONS. PAUL CREMONA OP, PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL (MALTA).

"Hablo en el contexto de países tradicionalmente católicos como Malta. Cada vez que hablamos de la Nueva Evangelización encontramos una piedra con que tropezar.

Muchos de nuestros fieles sienten todavía nostalgia por el modelo de la Iglesia que existía hace 30 o 40 años y hacen comparaciones con ella. Ya que la Iglesia Católica no ha mantenido la posición privilegiada que tenía entonces, viven como un trauma cuando se reta a la Iglesia o a sus pastores. A menudo tienen miedo de hablar abiertamente ante esta cultura que a veces es hostil.

Tenemos que salir de esta experiencia traumática e iniciar una nueva evangelización. Tenemos que ayudar a los fieles a reconocer que ese tipo de Iglesia ya no existe y no se puede volver a proponer en este mundo que ha cambiado.

No podemos seguir comparando nuestra realidad con la de entonces. Tenemos que proponer un nuevo modelo de ser Iglesia y el que corresponde mejor a la realidad actual es el de la comunidad cristiana primitiva, tal como se describe en los capítulos 2 y 4 de los Hechos de los Apóstoles y se ve en los otros escritos del Nuevo Testamento.

Debemos comparar la Iglesia actual con aquella comunidad y conformarla a ella".

Fuente: Oficina de Prensa de la SANTA SEDE, texto en español tomado de VIS (Vatican Information Service)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio