(Por: Hna. Valeria María Nougués) Los días 20 al 26 de abril del corriente año se reunieron, en República Dominicana, las hermanas integrantes del nuevo equipo de CODALC, que fueron elegidas en la XVII Asamblea celebrada en México en enero pasado.
El día 21 nos encontramos con la Federación de Dominicas de República Dominicana para tomar contacto con las hermanas del lugar y compartir lo vivido y acordado en la Asamblea de enero pasado.
Se dedicó un buen espacio para presentar el Proyecto de Los Cacaos, ya que el equipo aún está buscando hermanas que deseen sumarse a la comunidad intercongregacional que debería darle continuidad.
Fue un espacio de gran comunión el vivido con las hermanas, en el contexto del histórico convento de Santo Domingo; donde nuestros primeros hermanos marcaron la historia de estos pueblos buscando defender los derechos de los indígenas.
Tuvimos dos días intensos para conocernos entre nosotras y vislumbrar las actividades que promoveremos durante este trienio; como son el Encuentro de promotoras y promotores de Justicia y Paz de América Latina y el Caribe (noviembre del 2013 en Puerto Príncipe), el IV Predicarte en Guatemala en el 2014, un nuevo Encuentro de Teólogas para el 2015, y el Curso para Formadores en Lima, en el mismo año.
Continuaremos promoviendo las áreas que impulsa CODALC con sus respectivas animadoras. Nuestro espíritu es trabajar coordinadamente como familia dominicana en nuestro continente.
La Hna. Migdalia Pérez Nivar dio un amplio informe sobre la reunión de los Promotores de Justicia y Paz de la Orden recientemente celebrado en Santa Sabina.
El motivo principal por el cual elegimos reunirnos en República Dominicana fue poder tomar contacto con las personas de Los Cacaos en Haití para ver el estado de situación de la gente del lugar y las posibilidades para continuar con el Proyecto de Dignidad Humana impulsado por el equipo de CODALC en el trienio anterior. Pudimos conversar con las Dominicas de Montails que aún siguen trabajando por el desarrollo en la zona, con los equipos que están atendiendo la Ferretería, la Farmacia, el Colmado y el proyecto de atención a los desnutridos.
Son muchos los desafíos y las necesidades que se presentan, pero renovamos la esperanza de encontrar personas y estrategias adecuadas para poder continuar sirviendo al Reino de Dios en este lugar que desafía nuestra compasión dominicana.
Las Misioneras Dominicas del Rosario nos acogieron con múltiples gestos de calidez haciéndonos sentir en casa y permitiéndonos disfrutar de tan bello país, a ellas nuestro más profundo agradecimiento.
El equipo de CODALC está al servicio de las Hermanas Dominicas del continente y de nuestros ministerios de predicación en cada lugar.
Renovamos el deseo de establecer fuertes lazos de comunión y comunicación que hagan real nuestro ser Familia y hermanas las unas de las otras.
Las invitamos a visitarnos en nuestra web: www.codalc.org y en Facebook para enviarnos noticias de cada lugar y ponerlas al alcance de las demás. (Por: Hna. Valeria María Nougués OP – Secretaria CODALC)