Del 27 de setiembre al 3 de octubre se llevó a cabo el IV PredicArte, en la ciudad de Guatemala. En esta oportunidad el tema que nos convocó fue: Arte, Cultura y Predicación, bajo el lema: “Y habitó entre nosotros”.
El encuentro contó con la participación de 20 miembros de la familia dominicana: hermanas, frailes y laicas, de Estados Unidos, México, Guatemala, Salvador y Argentina. Fuimos acogidos por la Provincia San Vicente Ferrer de Centro América, en la recientemente inaugurada Casa Véritas.
Iniciamos nuestra reunión con la Eucaristía presidida por Fr. Luis Roberto Aguilar. Luego de presentarnos cada uno dedicamos un tiempo para compartir y analizar la realidad. Jaime Moreno de León, periodista de Guatemala y miembro de la familia dominicana, nos invitó a adentrarnos en la dura realidad de Guatemala de los años 70 a través de un documental sobre las situaciones de violencia y atentados contra los derechos humanos. Conversamos sobre los procesos vividos en cada país y la realidad actual como lugar desde dónde nuestra vida y compromisos como predicadores se sitúa.
Montamos entre todos la exposición de nuestras obras para compartir nuestro arte, como modo de predicación. Durante el encuentro recorrimos juntos la exposición escuchando a cada participante lo que deseaba expresar sobre su trabajo artístico.
Tuvimos tres temas de estudio y reflexión, la Hna Brigitte Loire nos expuso sobre “Creación artística” centrando su reflexión en lo propio de la condición humana, haber sido creados a imagen y semejanza de Dios y por ello con capacidad de dar sentido a todo lo que hacemos, manifestando en el arte esta capacidad como expresión de la responsabilidad que Dios nos encomendó: ¡cuidar su creación! El arquitecto Mario Maldonado nos ayudó a adentrarnos en la “Cultura Maya y su arte”, recorriendo por medio de la exposición y la imagen, momentos significativos de la historia y lugares emblemáticos del mundo maya, su cultura y su arte. Finalmente la Hna Valeria Nougués, abordó el tema “Arte, revelación del Misterio” recorriendo experiencias y diferentes autores y artistas que nos permitieron vislumbrar la manifestación de Dios y su Misterio en la expresión artística, culminando con un momento en el que cada uno pudo dar testimonio de su propia experiencia de encuentro con el Misterio de Dios en el arte.
Cada tarde trabajamos en talleres de producción artística. Como ya es tradición en nuestro Predicarte, confeccionamos entre todos un mural comunitario, que quedó en Casa Véritas, en esta ocasión, además de la temática del encuentro y el contexto de Guatemala, nuestro mural se hizo eco de la celebración del Jubileo de nuestra Orden. La centralidad de Santo Domingo de Guzmán, junto a Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, con todos sus seguidores, nos hablan de nuestra familia que hace camino en este continente que clama desde las entrañas de su tierra y de su gente.
La Palabra de Dios hace eco del misterio de la Encarnación en el texto que motivó nuestro evento, el símbolo de ocho páginas que vislumbran palomas de libertad nos hablan de los ochocientos años de nuestra familia. De ambos lados diferentes personas pintan la escena (un mural dentro del mural), sus pinceles se transforman en antorchas que desean iluminar, como el arte de nuestra Orden, que quiere expresar a través de formas, colores, sonidos y profundas vivencias, que Dios “habitó entre nosotros” y urge anunciarlo. La realidad de Guatemala y de todo el continente se hace presente en su gente, en su vida, su música, su artesanía y en su trabajo.
También tuvimos talleres de talabartería con la Hna María Victoria Canigia y Manuela Pérez de danza terapia, con Fr William Reyes Paz y Danzas de Guatemala, con Carlos. Un grupo de mujeres, parientes de Paulina Turuy nos hicieron disfrutar con una exhibición de sus tejidos al telar tan propios de su cultura en el diálogo con ellas compartimos no sólo su arte, sino también el profundo dolor que atraviesa San Juan Sacatepéquez desde dónde ellas vinieron. Nuestra comunión con este pueblo que llora a sus hermanos fallecidos se hizo presente en nuestra oración.
En esta oportunidad el Predicarte se trasladó a la Zona 3 de la ciudad, al relleno sanitario donde un gran basural es el escenario y fuente de trabajo de cientos de familias. Allí las Dominicas de la Anunciata siembran vida y esperanza en el Centro Educativo Francisco Coll, durante una mañana compartimos con los niños de la escuela que nos recibieron con profundo cariño y una demostración de sus destrezas artísticas. Luego nos organizamos en diferentes talleres de producción: reciclados, plástica, bijouterie con materiales reciclados, títeres y cuentos y expresión corporal. Fue una mañana llena de alegría y creatividad.
Por la tarde nuestro show artístico deleitó a los participantes y miembros de la familia dominicana que se acercaron para compartir una noche de confraternidad y arte.
Debatimos juntos la necesidad de continuar promoviendo este encuentro que centra su mirada en el arte como modo de predicación desde nuestro carisma, deseando que cada vez más los miembros de nuestra familia y personas interesadas en compartir esta experiencia puedan sumarse. Se eligió como comisión para continuar animando el espacio a la Hna Valeria Nougués como coordinadora, con Silvia Ebis de Argentina y Guadalupe Borello de México, para que continúen promoviendo y organizando el Predicarte. Propusimos que un fraile sea delegado por CIDALC para representar a los hermanos en esta comisión. Por su parte deseamos que en cada lugar una persona promueva desde lo local el trabajo y la reflexión realizada.
Finalmente recorrimos juntos la Antigua Guatemala palpando el paso del tiempo, el arte y el colorido local, que quedarán en la memoria agradecida de nuestras vidas por todo lo vivido y compartido.
Agradecemos a cada uno de los participantes, a los hermanos de Centro América que asumieron el Predicarte como evento significativo dentro del Jubileo de la Orden y todas las personas que hicieron posible que este encuentro fuera una realidad. Es nuestro deseo que sus ecos sigan nutriendo nuestra predicación y despierten nuestra creatividad en el anuncio del Reino de Dios. Así dieron testimonio algunos de los participantes, el “Predicarte es un espacio para compartir nuestras prácticas y un nuevo impulso para despertar nuestra creatividad en la Predicación”. (Hna Valeria Nougués op)