Codalc

Celebrando Año de la Vida Consagrada con hermanas de DSI

hermanasdsiOssining, Nueva York -08 de Marzo 2015 Hna. Catherine Walsh, O.P. Después de algún retraso, estamos aquí para celebrar el Año de la Vida Consagrada. Y resulta que era un retraso feliz, porque nuestras hermanas de Hermanas Dominicas Internacionales están con nosotros (con motivo de su participación a la reunión de la ONU sobre la Situación de la Altger), y esta celebración nos ofrece la oportunidad para darles la bienvenida.

El Año de la Vida Consagrada. Cuando reflexioné sobre esas palabras, me di cuenta de que no he utilizado esas palabras para describirnos, basta pensar en la vida religiosa. Pero sé que es nuestro derecho eclesial. La lengua me hace ver de nuevo la emoción del Concilio Vaticano II, cuando en 1962 fui cautivada con ese alegre Papa San Juan XXIII. Su llamado a la «actualización.» El Concilio Vaticano trajo los documentos del Consejo que cambiaron la visión del mundo de los católicos y tantos otros. Lumen Gentium con conceptos como el «pueblo de Dios, llamada universal a la santidad, la colegialidad etc. Y Perfectae Caritas donde aquellos de la vida consagrada estaban al servicio del Reino de Dios, Una revición a su carisma, y se dedicaron en un camino de renovación que llevó al famoso o infame período de experimentación. Eran tiempos muy inquietantes, algunas congregaciones religiosas se movían muy rápidamente como la IHM en California, algunos más deliberadamente y algunos muy lentamente. Pero nosotros muy fieles a la llamada reformamos durante un período de gran agitación social en este país – la revolución sexual, la erupción del movimiento feminista y el cristalizado movimiento de derechos civiles.

Este fin de semana celebramos el 50 aniversario de Selma (marchas de protesta en 1965 que marcaron la historia del movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos en los Estados Unidos…) con las cuales se logró la aprobación de la Ley de Derechos Electorales. Lo hacemos con un presidente negro que lleva la celebración y en la sombra de una decisión del Tribunal Supremo que destruyó la Ley de éstos Derechos Electorales. Celebramos el Año de la Vida Consagrada con nuestra renovación fiel de cierto modo exonerado por el informe de la investigación del Vaticano. Sin embargo, con los intentos de llamar la atención por nuestra fidelidad sigue sonando en nuestros oídos. Así que nuestro mundo es mejor gracias a las luchas, pero no terminaron. Y así respondemos a la llamada de la Iglesia a celebrar este año mirando hacia atrás para arrepentimos de nuestras fallas y gloriamos en nuestra fidelidad. Como Hermanas Dominicas de la Esperanza este año de celebración de la Vida Consagrada, coincide con el 20 aniversario de nuestra fundación y la celebración 800 aniversario de la fundación de la Orden Dominicana.

Francisco dijo que «durante este año, sería adecuado para cada familia carismática, reflexionar sobre sus orígenes e historia, para dar gracias a Dios para que le conceda a la Iglesia una variedad de regalos que le adornan y capacitan para toda buena obra» Como Hermanas Dominicas de la Esperanza, tenemos tres tradiciones para celebrar. Nos mantenemos unidas para entender toda diversidad. Ese es nuestro desafío.

Así que cuando miré a la lectura del Corintios elegida para este día, ésta dio dirección a este desafío. La lectura enumera los hermosos regalos; nos recuerda que nosotros somos parte del todo; nos exhorta a reconocer nuestros dones y roles. ¿Qué más hay que decir? Un reto para una predicadora.

Y así he reflexionado sobre la Escritura durante el trayecto a Ossining y durante varios días. Y por suerte o por desgracia, una cosa, una imagen venía a mí. Un estribillo no deja-ría mi cabeza; era la canción del Hokey Pokey. Ahora no soy ni una cantante ni una bailarina y en realidad no me gusta la participación en el Hokey Pokey. Y yo no tenía intención de ser irreverente. Pero no podía «sacudirme» (parte de la letra de la canción.) Así pues, siguiendo el consejo de Meister Eckhart, quien dijo: » Cuando el alma quiere experimentar algo que ella arroja, hay una imagen delante de ella y luego se mete en ella. «Así que me metí en el Hokey Pokey. Al principio pensé que el contraste entre el Corintios y «Pon tu mano derecha y agitarlo todo era bastante rápido o tonto si se quiere, pero después de la reflexión tal vez no.

Así que únete a mí Pones tu (mano derecha] en, Pones tu (mano derecha) fuera; Pones tu (mano derecha) en, Y lo sacudes todo. Usted hace el Hokey Pokey, Y usted se da vuelta alrededor. Eso es lo que se trata todo esto!

Y si usted reflexiona conmigo, ya sea en un grupo religioso, o individualmente sobre nuestros dones en – todo a veces, menos en otros-, pero seguimos en ellos. Nos dirigimos a nosotros mismos alrededor, a través de la reflexión, el diálogo comunitario y experiencias de vida. El giro alrededor de nosotros como dominicanos es nuestra llamada a la contemplación – crecimiento a través de la escucha pro-funda. Cada vez que puso otro don en nosotros mismos; salimos a sacudirlo todo alrededor a nuevas direcciones, nuevas afiliaciones y nuevas respuestas surgen. Eso es lo que es realmente todo. Cada uno de nosotros puede recordar y reflexionar sobre nuestra transformación personal o colectiva desde los años 60. Podemos recordar nuestra transformación personal y colectiva a través del proceso de convertirse en la esperanza. No era el dolor, la aflicción, la alegría, los dones de la gracia y la profundización de nuestra llamada. Ponemos todo nuestro ser. Estábamos fieles a las gracias que nos ha dado en la medida en cada una era capaz y juntas tanto como podríamos absorber en un momento dado.

Nuestras tradiciones y nuestros roles cambiaron en los primeros días de la renovación del Vaticano y en nuestro viaje a la esperanza. No fue fácil, teníamos que ser sacudidas en todo. La Gracia prevaleció. La esperanza nos sujetó. Usted se da vuelta alrededor en los brazos de Dios y la esperanza sale. Una vez más nuestro hermano Meister Eckhart tiene las palabras de la experiencia «La sabiduría consiste en hacer lo que tienes que hacer, hacerlo con todo tu corazón, y encontrar placer en hacerlo.» «Y así debemos hacerlo» con el desafío de Francisco en nuestros oídos: «Vosotros no solamente tenéis una historia gloriosa para recordar y contar, sino una gran historia que construir»!. Mira hacia el futuro, en el cual el Espíritu nos impulsa para seguir haciendo con vosotros grandes cosas «. Y así somos y así debemos hacerlo. Y en este tiempo tenemos que hacer como el poeta María Oliver que nos desafía, «Prestar atención, este es nuestro trabajo adecuado sin fin.» Y así lo haremos. Y así debemos hacerlo.

Ahora estamos conscientes de nuestra unidad en nuestra diversidad y la diversidad de nuestra unidad como en Corintios. Somos un cuerpo que va uniendo en el viaje cósmico de la gracia. Como dice Illia Deleo «Entonces, ¿qué significa esto en términos de hacia dónde vamos? La clave, creo, es una espiritualidad de la libertad interior que nos permite dejar atrás el pasado y comprometer el futuro. Jun-tos estamos discerniendo nuevas atracciones, el Espíritu de Dios está tratando de crear algo nuevo en nuestras vidas, que nos llama a una nueva relación y a nueva totalidad – y estos nuevos movimientos requerirá dejar ir lo que hemos conocido y crear el futuro». Y así lo haremos. Recordando a la lucha por la unidad y la diversidad. Llamado por el Espíritu, en respuesta a la invitación a tallar un futuro a través de la lente de nuestra contemplación. Tenemos que convertirnos de nuevo a nosotros mismos y dibujar profundamente en la Fuente de todos nuestros regalos. Al recordar la palabra de Eckhart «Lo que plantamos en el suelo de la contemplación, cosechamos en la cosecha de la acción.»

Así que todos nos esforzamos ansiosamente para utilizar y desarrollar los dones que el Espíritu ha dado. Vamos a ser definidos por las gracias que se ofrecen. Celebremos los momentos del pasado; centrar nuestra atención en los dones del presente y participar en la caminata cósmica de Cristo con entusiasmo y esperanza para el futuro. Así: Pon todo tu ser en, Pon todo tu ser a cabo; poner todo tu ser en, Y lo sacudes todo. Usted hace el viaje cósmico, Y usted se da vuelta alrededor. De eso es lo que se trata todo esto! De eso es lo que se trata todo esto!.

Fuente: ecos de JPIC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio