Codalc

Perú: crónica de la visita del Maestro de la Orden

Visitamaestro1Con prudente antelación la Curia General de Santa Sabina informó la voluntad del Maestro de la Orden de realzar personalmente la Visita Canónica a la Provincia de San Juan Bautista del Perú y al Vicariato Regional de Santa Rosa que la Provincia de España tiene en el Perú. Los Superiores Mayores de ambas entidades  se pusieron en contacto con fr. Javier Pose, Socio para América Latina y armaron el cronograma de la visita, que con algunas modificaciones fue aprobado.

Los Socios del Maestro: fr. Javier Pose y fr. Orlando Ruedo, que acompañaron la visita canónica, arribaron al Perú en la tarde del día 1 de junio, aprovecharon las primeras horas del día siguiente para reunirse con el Prior Provincial, fr. Juan José Salaverry, revisar los libros de Actas del Consejo de Provincia, Actas del Consejo Económico, Libros de Profesiones, entre otra documentación oficial de la Provincia. En la tarde visitaron la Sindicatura de Provincia y el Archivo Provincial.

El Maestro de la Orden arribó al Aeropuerto Jorge Chávez, de la Ciudad de Lima a las 7:10 de la noche del martes 2, siendo recibido por una delegación de frailes de la Provincia. Del aeropuerto limeño fue conducido al Convento San Alberto Magno, donde lo esperaba la comunidad para la cena conventual y los dos socios antes mencionados.

Para ver más imágenes de la visitación clic aquí.

Día Miércoles 3 de junio .-

Muy temprano, a las 6:30 am, con la Misa Conventual se dio inicio a la jornada de trabajo, presidio la misa fr. Juan José quien pidió a Dios que actúe sobre los visitadores para que animen la misión de la predicación y la vida consagrada de los frailes en el Perú.  Inmediatamente, fueron trasladados al Convento del Santísimo Rosario, donde fueron recibidos por el Prior y Comunidad, con quienes se reunieron por un espacio de dos horas y con quienes departieron el almuerzo y las entrevistas de rigor. La visita a esta comunidad se extendió hasta avanzada la tarde pues comprendió el encuentro con Radio Santa Rosa, donde inauguró una moderna cabina de transmisión, y la Casa Hogar San Martín de Porres, obra social de la Provincia levantada en el mismo lugar donde nació el Santo Moreno.

Entrando en la noche, el Maestro y los Visitadores llegaron a la Casa Beato Jordán de Sajonia, donde departió con la Comunidad, compartió el rezo de vísperas, entrevistó a los hermanos y cenó con ellos. Después de la cena una larga y entretenida charla con los pre novicios y ya cansados de la jornada de este primer día regresaron al Convento de San Alberto.

Día Jueves 4 de junio .-

Muy temprano, el Prior del Santuario de Santa Rosa fue a recoger al Padre Maestro y a los Socios para iniciar la visita al Convento – Santuario de Santa Rosa. La eucaristía conventual dio inicio formal al encuentro con la comunidad, luego la reunión comunitaria y algunas entrevistas. El tiempo fue insuficiente, muchos hermanos y poco tiempo, pues en lo mejor del encuentro tuvieron que ir al aeropuerto para ser trasladados vía aérea a la ciudad de Maldonado.

Ya en Maldonado, la reunión de comunidad en la cual estuvo presente el Padre Luis Verde y Monseñor David Martínez, Obispo Coadjutor de Puerto Maldonado, luego las entrevistas culminando con una eucaristía en la Catedral de Maldonado, presidida por Mons. David y concelebrada por la comunidad.

Día Viernes 5 de junio .-

Acompañado por las hermanas misioneras dominicas del Rosario, los visitadores desayunaron prontamente, después del rezo de las horas, para dirigirse al aeropuerto de Maldonado y emprender viaje al Cusco, Capital Arqueológica de América.

Arribaron al Cusco casi al medio día, el almuerzo con la comunidad, compartiendo la alegría de los novicios de ver al Maestro de la Orden, sin más preámbulo una reunión comunitaria y las entrevistas. Al final de la tarde una misa en el íntimo ambiente de la capilla del noviciado, y después de cena continuar con las entrevistas a la comunidad. Se culminó la visita formal al Cusco bien entrada la noche.

Día Sábado 6 de junio .-

El frio de la mañana cusqueña se hacía sentir, pero el calor de la fraternidad contrarrestaba  la inclemencia del clima. La familia dominicana cusqueña se reunió para compartir la eucaristía que presidió el Maestro de la Orden en el Monasterio de Santa Catalina del Cusco, acompañado de los frailes de la Comunidad. Los cantos quechuas amenizaron la liturgia, luego un fugaz desayuno alternando saludos a los hermanos y hermanas y una partida veloz rumbo a Quillabamba.

Pasado el mediodía arribaron a Quillabamba, pasando por la altura del Puerto Málaga, que estaba adornado como siempre con las blancas nieves alto andinas. Un reparador almuerzo con la comunidad y el programa de siempre: reunión y entrevistas, misa con la Familia Dominicana y visita a la Radio.

Día Martes 9 de junio .-

Por la mañana visita a la misión de Kirigueti y almuerzo con la comunidad, por la tarde viaje a Sepahua, encuentro con los hermanos y hermanas y paso la noche en la misión de Sepahua.

visitamaestro2Día sábado 13 de junio .-

Trujillo siempre soleado recibió al Padre Maestro, la eucaristía de la mañana estuvo marcada por la presencia de hermanas y hermanos de la familia dominicana. En el atrio de nuestra parroquia varios grupos hicieron presentaciones artísticas donde no faltó la marinera norteña. Una buena reunión con el Consejo Parroquial, reunión con los frailes matizaron la jornada de este día. Se recomendó un descanso temprano porque al día siguiente la jornada empezaba al amanecer, el Maestro obedeció los consejos, cumpliéndose el dicho: “solo sabe mandar quien sabe obedecer”.

Día domingo 14 de junio .-

Dicho y hecho, a las 5 de la madrugada partieron de Trujillo rumbo a Chimbote, de norte a sur eran estos viajes cortos por vía terrestre. Llegaron justo para la celebración de la misa dominical en la Parroquia San Pedro Apóstol, antigua catedral de Chimbote al cuidado de la Orden.  Desayunaron en la casa parroquial, los frailes tuvieron un importante conversatorio con el Maestro y los visitadores y luego las entrevistas personales. Fue muy importante la visita a las instalaciones de Radio Santo Domingo y el encuentro con la Familia Dominicana en el almuerzo que fue atendido por las Dominicas de la Paz. A media tarde partieron rumbo a Trujillo, nuevamente, para tomar el avión que los regresara a Lima.

Día lunes 15 de junio .-

Muy temprano, fueron conducidos del Convento de San Alberto al aeropuerto de Lima para la visita a Arequipa. En esta ocasión acompañó el viaje el Padre Provincial, pero en su calidad de Asistente de la Federación de Monjas del Perú. Arribaron a Arequipa al promediar las 9:30 de la mañana siendo recibidos por el Prior y el Sub Prior del Convento. Inmediatamente, después de dejar maletas en las habitaciones, se reunieron por espacio de dos horas con los frailes, luego una visita rápida por Radio San Martín de Porres y el Cetpro Misión Social San Martín de Porres.

Después del almuerzo conventual vinieron las entrevistas personales. Al final de la tarde una sentida eucaristía con la Familia Dominicana y luego el compartir el refectorio del Convento.

Día miércoles 17 de junio .-

Al inicio de la mañana los visitadores fueron al Convento Santuario Santa Rosa, donde siguieron con las entrevistas personales a la comunidad, luego el Consejo con el Vicariato Regional, en el cual estuvo presente el Prior Provincial de España, fr. Javier Carballo. Un almuerzo español, con paella incluida, y una salida rápida al Convento del Santísimo Rosario donde los esperaba el Consejo de Provincia en pleno para tener el Consejo Final de la Visita que se prolongó hasta las 5 de la tarde.

Ya muchos frailes venidos de todas las comunidades de la Provincia esperaban en la sacristía de la Basílica del Rosario para iniciar la misa final de la visita pero también conmemorando los 475 años de la creación de la Provincia de San Juan Bautista del Perú. La eucaristía la presidió el Padre Maestro y concelebraron los Superiores Provinciales de los PP. Franciscanos, Carmelitas, los delegados provinciales de los PP. Jesuitas, Vicentinos y Misioneros de la Preciosísima Sangre. La misa fue animada por el coro de la familia dominicana y la Basílica limeña dedicada a Nuestra Señora del Rosario estaba plena de alegría y llena de fieles.

Después de la celebración eucarística un compartir fraterno con actuación artística incluida en los claustros del Colegio Santo Tomás de Aquino de Lima.

Día jueves 18 de junio .-

Este día amaneció más temprano, el último de la visita canónica. Temprano el Maestro de la Orden recibió a algunos hermanos que faltaba entrevistar y al promediar las 10 am se reunió con ambos consejos: Provincia y Vicariato para dialogar sobre el proceso de fusión de ambas entidades. Luego de la intensa reunión, se culminó la visita con un almuerzo de confraternidad servido en el Salón capitular del Convento del Rosario. Ahí se dieron cita además de los frailes de la Provincia y de ambos consejos, algunos laicos pertenecientes al Consejo Nacional del Laicado en el Perú y el Nuncio Apostólico Mons. James Patrick Green, el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana Mons. Salvador Piñeiro, los obispos dominicos: Francisco González y David Martínez.

El Maestro de la Orden , fr. Bruno, dejó el Perú al finalizar la tarde, dejándonos más animados y contentos de servir a la Sagrada Predicación.  

visitamaestro3

Fuente: op.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio