Codalc

Crónica 23 de agosto

El 23 de agosto continuamos con nuestro encuentro de formadores y formadoras. Comenzamos la jornada con la celebración eucarística en la fiesta de Santa Rosa de Lima que se celebra aquí en Colombia. Organizaron el grupo de México presidiendo la celebración fr. Rafael Colomé y la reflexión fue compartida por un hermano y una hermana.

Tuvimos la grata visita de Fr Orlando Rueda, Socio del Maestro para la vida Apostólica, quien hizo una presentación de la vida apostólica de la orden y la responsabilidad de formarnos y formar para la vida de la misma. Inicio compartiendo un poco de su experiencia al tener la gracia de visitar todas las entidades de la orden distribuidas en los cinco continentes. Continuó diciendo que la Orden nació en un contexto de necesidad apostólica el cual supo leer muy bien Nuestro Padre Santo Domingo, apostolado que consiste en vivir al estilo de los apóstoles, es decir formar y vivir la fraternidad en comunidad.

Recordó el Congreso para la Misión que se celebró dentro del Jubileo por los 800 años de la orden. En el mismo participaron frailes monjas, hermanas, laicos y jóvenes de 81 países. Nos señaló que el Congreso re- definió en que consiste la Vida Apostólica de la Orden haciendo hincapié  en la importancia del orar juntos, escucharnos, analizar y estudiar, compartir experiencias.

La exposición de Fr Orlando género un ambiente de diálogo ameno, de preguntas y respuestas porque tocó la realidad de nuestras comunidades y se descubrió la importancia de seguir enseñando con la vida, dando testimonio más que palabras a nuestros formandos y formandas.

En la tarde fray Adhemar Ventura nos habló sobre la importancia de ir conformando un ecosistema que favorezca la adquisición del habitus del estudio. Con este título introdujo la presentación de la nueva Ratio Studiorum Generalis  (RSG). A partir de su presentación  se creó un diálogo donde compartimos diferentes experiencias sobre la realidad del estudio para la misión de la Orden y se vieron los grandes desafíos que tenemos .

Por la tarde visitamos el primer claustro universitario de Colombia, la Universidad Santo Tomás de Aquino, donde se nos recibió con fraternidad y nos dieron una muestra cultural presentada por alumnos de la misma. Estuvimos contentos admirando esta casa de estudios y compartiendo un rico refrigerio.

Hna. Ana Cristina Soto Salazar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio