En esta nota compartimos qué es y cómo se formó el Noviciado Intercongregacional.
Noviciado Intercongregacional
Desde hace algunos años se habla de un proyecto de formación común por parte de la Federación de Dominicas en Brasil. En el último Encuentro de Provinciales celebrado en 2019, se sugirió avanzar en la búsqueda de la concreción del proyecto. Las Congregaciones que se adhirieron a la propuesta fueron las de Nuestra Señora del Rosario de Monteils y la Congregación Romana de Santo Domingo.
En el año 2020 las dos Provinciales, Sor Solanje Carvalho y Sor Solange Damião, de las Congregaciones mencionadas, con sus equipos de Gobierno y Formación, avanzaron en el proceso de reflexión para la construcción de un Noviciado Intercongregacional. Las Provinciales remitieron la solicitud de la apertura de un Noviciado común a los respectivos Gobiernos Generales, proyecto que se concretó el 15 de agosto de 2021, con la apertura del Noviciado, en Porto Nacional, Tocantins, ciudad fuertemente marcada por la presencia dominicana desde hace más de 100 años.
Para este proyecto de formación contamos con 3 novicias: Dania Dirette, Micamelle Britus y Luiza Helena, acompañadas de las Hermanas Danize Mata y Vera Lúcia Oliveira. En esta etapa contamos con la colaboración de Hermanas de nuestras dos Congregaciones, Frailes Dominicos, Laicos Dominicos, Sacerdotes Diocesanos de Porto Nacional, etc.
Nuestra casa de formación está ubicada geográficamente en las afueras de la ciudad de Porto Nacional, donde realizamos nuestras actividades apostólicas en el Centro Comunitario Dom Alano du Noday, en la Parroquia y en un centro de rehabilitación para personas que padecen adicciones, Fazenda da Esperança. También participamos en las actividades del centenario Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
¿Cómo trabajamos con la interculturalidad?
Trabajando en el autoconocimiento, en la valorización de las personas, en aceptar las diferencias, en crear ambientes que fomenten la espontaneidad, el compartir, la escucha profunda de las experiencias de los demás, el diálogo, la generación de confianza y la apertura.
“Las novicias dominicas agradecemos a las dos Congregaciones por la apertura del noviciado intercongregacional, estamos ilusionadas y animadas a hacer que el proyecto dé muchos frutos”.
¿Qué es el Noviciado?
El noviciado es un período de interiorización fundamental para que la joven con vocación profundice su experiencia de Dios, para un profundo discernimiento de la llamada del Señor; está destinado a profundizar la vida de fe, a cultivar la vida sacramental y litúrgica, a estimular la experiencia del silencio y la oración, en el espíritu dominicano y la herencia espiritual de la Congregación – una de las razones de ser del noviciado es aprender a vivir desde las raíces-; es el momento para descubrir el valor del estudio como camino hacia la realización personal y como instrumento de misión; es una experiencia en el camino del aprendizaje en la vida consagrada y en el estilo de vida propio del espíritu y la naturaleza de la Congregación; y un período dedicado al conocimiento de sí misma y a la aclaración de las motivaciones de la opción vocacional.
Por eso, el Noviciado no es un lugar de paso, sino un lugar donde se produce un paso, una transición, una conversión. (Introducción al Plan Común de Formación)