Codalc

Memoria del primer día de encuentro presencial de JPIC en Bogotá, Colombia (11/11/23)

Sábado 11 de noviembre de 2023

Las hermanas participantes iniciaron el Encuentro de animadoras de JPIC en Bogotá, Colombia con la celebración de la Eucaristía presidida por Fray Franklin Buitrago OP, Prior provincial de la Provincia San Luis Beltrán en Colombia. En su homilía, alentó a las hermanas a vivir la justicia y paz desde sus comunidades, así como a apreciar el don de la comunidad y la amistad.

Tras la santa misa, comenzó oficialmente el encuentro con una cálida bienvenida dirigida por la Hermana Inés Ramírez, de la congregación de Hermanas de Santa Catalina de Sena (fundación colombiana) y coordinadora de FERDOC y la provincial y parte del consejo ofrecieron palabras de acogida y obsequiaron a cada hermana un pequeño detalle representativo de Colombia. Nos acojen en la casa pronvincial las hermanas Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen.

religiosas dominicas

En la sesión de la mañana, se realizó un recorrido por la fundamentación histórica de JPIC, dirigido por las hermanas Verónica Agurto (integrante del equipo de CODALC y perteneciente a la congregación de Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción) y Hna. Gabriela Zengarini (de la congregación Dominicas del Santísimo Nombre de Jesús). Durante la ponencia, recordaron a figuras clave en la evangelización en América, como Fray Antonio Montesino, Fray Bartolomé de las Casas y Fray Francisco de Victoria y la presencia femenina de la primera flor de santidad de América. Destacaron su vivencia en comunidad y la importancia actual de educar y evangelizar en la libertad y dignidad humana.

Después de un breve receso, la Hermana Gabriela continuó la ponencia explicando la presencia profética de los dominicos y dominicas en la iglesia latinoamericana, haciendo hincapié en la vida de Santa Rosa de Lima. La ponencia concluyó con un encuentro de pequeñas comunidades, dialogando sobre cómo todas las realidades pueden presentar líneas de acción. Luego del almuerzo las hermanas tuvieron la oportunidad de exponer las resonancias de la ponencia de la mañana.

Los trabajos de la tarde comenzaron con la ponencia sobre la identidad y misión de JPIC, dirigida por la hermana Aparecida de Souza, promotora de JPIC-CODALC y miembro de la congregación de las Dominicas de Nuestra Señora del Rosario de Monteils. La hermana compartió su experiencia y resonancia en el encuentro de la ciudad de Nairobi, Kenia. Posteriormente, se compartió el trabajo de JPIC con los migrantes en Medellín, a través de la participación vía Zoom de la hermana Iraida Martinez, de la congregación de las Hermanas de la Presentación. Luego, la hermana Olga María Bortia, también Dominica de la Presentación, compartió sobre los trabajos de JPIC en Colombia.

Para cerrar la tarde, la hermana Aparecida de Souza y la hermana Izide Santana (Dominica de Santa Catalina de Siena, fundación portuguesa) dirigieron una emotiva celebración, uniéndose en oración y meditación. Se leyó el evangelio donde Jesús se encuentra con la mujer encorvada, instando a las hermanas a reflexionar sobre qué las hace encorvarse. Después de unos minutos de reflexión, compartieron en libertad lo que habían encontrado, destacando cómo la lectura resonó en sus interiores.

Para concluir el primer día de encuentro, las hermanas disfrutaron de una noche cultural donde compartieron algunos dulces típicos de cada país de origen (Colombia, Venezuela, Brasil, México, Argentina, Puerto Rico y Perú). Celebraron su primer día de encuentro con música en vivo y baile, reflejando la gran alegría de la familia dominicana.

Hna. María Laura Lissette Garcia Colón

Dominica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima

1 comentario en “Memoria del primer día de encuentro presencial de JPIC en Bogotá, Colombia (11/11/23)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio