Codalc

Encuentro de Justicia y Paz – Guatemala 12 y 13 de noviembre

Inició encuentro y seminario “Rabinal a los 25 años de resistencia y martirio”  Este lunes 12 se dio inicio al Encuentro de Justicia y Paz, convocado por la Provincia de San Vicente Ferrer, CODALC y CIDALC. Son 50 miembros de Familia dominicana de Guatemala, México, El Salvador, Honduras, Panamá y Costa Rica; unidos en la promoción de la justicia y la paz.  La cita busca, elaborar líneas y criterios de solidaridad y acompañamiento de la Familia Dominicana en nuestros países frente a situaciones de violencia, resistencia y martirio como vivieron nuestros hermanos de Guatemala. Les ofrecemos NOTICIAS

 

ENCUENTRO DE JUSTICIA Y PAZ EN GUATEMALA-RABINAL

PROVINCIA DE SAN VICENTE FERRER CA, CODALC-CIDALC

Seminario Taller: Rabinal a los 25 años de Resistencia y Martirio

MÉXICO 12 – 16 de noviembre de 2007

 

Lunes 12 de noviembre

Hoy se dio comienzo al seminario-Taller Resistencia y Martirio, en la Ciudad de Guatemala.

Están participando 50 miembros de Familia dominicana de Guatemala, México, El Salvador, Honduras, Panamá y Costa Rica. También están presentes los promotores de Justicia Y Paz de EE.UU.

El seminario se inició con la bienvenida dada por los Promotores de Justicia y Paz de América Latina y El Caribe, F. Miguel Concha por CIDALC y Noemí Zambrano por CODALC, y en nombre del Provincial de Centro América lo hizo F. Jesús Tapuerca.

Luego de la bienvenida tuvimos una hermosa celebración litúrgica de espiritualidad maya animada por las Hermanas de la Anunciata Esperanza Sánchez (del pueblo maya Mam) y Benita Toj (del pueblo maya Achi).

La ceremonia estaba enmarcada en el ambiente de la cosmovisión maya, invocando al corazón del cielo y corazón de la tierra, los cuatro puntos cardinales y la fuerza de nuestros antepasados. Esto nos permitió comenzar a abrir los corazones para ir recibiendo los secretos de nuestros mártires quienes dieron por amor a sus pueblos inclusive sus propias vidas. Se hicieron presente las víctimas de Rabinal y los mártires dominicos Carlos Morales y Melchor Fraj.

Luego de la celebración tuvimos una presentación del programa, para pasar luego a la cena y celebración del cumpleaños de F. Rafael Vásquez y F. Timothy Conlan. Nos fuimos a descansar con gozo y esperando el A`kutan (el nuevo amanecer)

Hna. Noemí Zambrano- F. Oscar Vásquez

 

Martes 13 de noviembre

En la mañana:

Comenzamos con una oración preparada por los frailes de Desamparados en conmemoración del 25 aniversario del Martirio de Fray Carlos Morales López. Gran impulso para iniciar el primer día del seminario Taller Resistencia y Martirio en Rabinal.

La coordinación estuvo a Cargo de Fray Carlos Ituarte, Provincial de la Provincia Santigo de México, y Fray Jesús Tapuerca, del Centro Ak’ Kutan, Guatemala.

Con el tema de Memoria y lectura del contexto de Guatemala hace 25 años, dado por Juan Hernández Pico, SJ, iniciamos nuestro trabajo, quien nos orientó con gran maestría sobre la historia reciente de Guatemala. Inició citando a Timothy Radcliffe, destacó de él expresiones que guiaron su ponencia, por ejemplo: "la historia está marcada por el camino entre la esperanza y desesperanza". Después de su exposición reflexionamos en seis grupos y por países.

La segunda conferencia del día: "Rabinal hace 25 años, violencia y masacres" fue compartida por Fernando Suazo, Dominico que vive en Rabinal, quien trabaja en defensa de la vida, la reconciliación y la justicia del pueblo Maya, y el pueblo Achí en concreto.

Él, recreó para nosotros la historia de muerte y resistencia del pueblo de Rabinal, la militarización de la población, el silencio de las víctimas, la lucha por la justicia por parte de mujeres… y los signos de resurrección a través de los mismos difuntos que viven con nosotros, hablamos con ellos. El pueblo puede reconciliarse en una relación de sujetos a partir de la memoria de las víctimas.

Por la tarde:

Fernando Suazo dio la tercera ponencia: "Resistencia y martirio, lectura teológica". Partió definiendo conceptos básicos como: victimas, mártires, héroes, memoria e historia. Hizo una reflexión a partir de la historia de la salvación y de la opción clara de Dios sobre las víctimas, y de Jesús como testigo, profeta y solidario.

Después de cada ponencia tuvimos la oportunidad de dialogar entre amigos con los ponentes a través de preguntas.

Posteriormente pasamos a la presentación de testimonios. Fray Carlos Morales López, por la casa de Formación de la Provincia; luego Fray Melchor Fraj por Jesús Tapuerca; el testimonio sobre REMHI (Recuperación de la Memoria Histórica) por la Hermana Rosario Celis, Dominica del Rosario y Juana Vazquez, Maya Quekchi de Cobán. Por último el testimonio y reflexión teológica sobre Monseñor Gerardi y los mártires de Guatemala, por Cirilo Santamaría OCD.

Los testimonios fueron "intensos". Es difícil transmitirles nuestros sentimientos. Esto es parte de los regalos que llevaremos para siempre en el resto de nuestros años. Luego fuimos a trabajar en grupos, y finalizamos con una plenaria donde compartimos algunas sugerencias, como líneas pastorales para la Familia Dominicana de hoy.

Como ya notarán el cansancio se hizo sentir. Gracias a la atención y cuidado de las señoras de la cocina y la organización misma del seminario, hemos logrado vencer el tedio del cansancio, y a la luz de la oración nocturna nos fuimos a la mesa para compartir nuestro sentir de modo espontáneo… Y a descansar porque mañana a tenemos prevista la visita a Rabinal… saldremos a las cinco de la mañana. Después les contamos.

Esto es todo por hoy, aunque no sea todo lo de hoy.

Hna. Doris Regan y Fr. Guillermo Delgado

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio